-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, abre cuenta de Twitter para “relatar su versión de los hechos”

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de diciembre (SinEmbargo).– Miguel Ángel Félix Gallardo, el apodado “Jefe de Jefes” y fundador del extinto Cártel de Guadalajara, abrió una cuenta de Twitter para poder “relatar” su “versión de los hechos” sobre lo que considera un “montaje para inculparlo”, tanto de la muerte de un agente de la DEA, como de ser narcotraficante.

La cuenta, identificada en la red social como @MFGoficial1, muestra el nombre y una foto del narcotraficante de cuando era joven. Hasta el corte de esta nota (mañana del 10 de diciembre de 2022) la cuenta acumulaba 163 seguidores y 48 seguidos, entre los que se encuentran funcionarios federales, legisladores, periodistas, medios de comunicación, así como el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la cuenta, que fue abierta en noviembre pasado (según datos de su perfil), se encuentran tres publicaciones hechas desde el pasado 5 de diciembre, que consisten en una serie de escritos hechos en un block de notas de un celular, donde hace una narración de 3 partes para la opinión pública en la que asegura que “el caso Miguel Félix Gallardo, fue creado como un show mediático para que el Gobierno de los años 80 tuviera credibilidad ante los Estados Unidos de Norteamérica, así como para que los connacionales creyeran en dicho Gobierno y sus autoridades”.

El aún preso no tiene habilitadas las respuestas para su perfil, por lo que ninguna persona que él no etiquete (según el aviso de Twitter) puede comentar la publicación.

De acuerdo con el director de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, el también llamado “Jefe de Jefes” tiene la autorización para usar sus redes sociales, ya que es un derecho humano, que no se puede coartar.

Según una pregunta que le hizo el diario El Universal, Félix Gallardo no puede manejar la cuenta al interior del penal, ya que ahí no tiene acceso a Internet, por lo que la cuenta de Twitter estaría siendo manejada por su familia y abogados.

“El señor decidió manejarse en redes y nosotros simplemente respetamos su decisión. Dentro de una sentencia no implica la pérdida de Derechos Humanos fundamentales, como es el derecho a tener comunicación con el exterior, con su familia o quien disponga la persona. Es un derecho que nosotros estamos obligados a respetar y así sucede”, explicó.

En el texto subido como capturas de pantalla se hace una relatoría de su detención y presunta tortura a manos de agentes federales de México. Al final de éste, Félix Gallardo acusa al Fiscal Alejandro Gertz Manero de girar instrucciones a sus subordinados para impedir que pueda cumplir el resto de su sentencia en prisión domiciliaria, como se ha buscado en los últimos meses.

“¡Mexicanos! A ustedes también les puede pasar una desgracia como la mía al ser procesador injustamente”, recalcó el “Jefe de Jefes” y añadió: “A mis conocidos de Culiacán les hago saber que no se ordenó mi libertad, solo un confinamiento en mi domicilio”.

En Twitter hay alrededor de 50 cuentas existentes que usan el nombre de Miguel Ángel Félix Gallardo, siendo ésta la de la auténtica persona.

Fue el pasado 12 de septiembre cuando la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que impugnó la resolución dictada esta mañana por un Juez federal de la Ciudad de México, para que el exlíder del Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el “Jefe de Jefes”, pudiera estar en prisión domiciliaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-