-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

SSP Sonora creará protocolo de actuación para detectar y prevenir situaciones de riesgo en planteles de Cobach

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para detectar y prevenir situaciones de riesgo o peligro, al interior y exterior de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creará un protocolo de actuación informó, María Dolores del Río Sánchez.

La secretaria de Seguridad Pública en la entidad expuso que es necesario trabajar coordinadamente en la identificación de factores de riesgo, tanto para el alumnado como para la institución. Por ello, comentó que está a favor de espacios de comunicación directa, como el convocado por las autoridades de Cobach.

En el intercambio de impresiones de manera presencial y virtual, con los 30 directores Cobach en la entidad, los exhortó a que, ante situaciones de riesgo o peligro, en primera instancia utilicen la línea 9-1-1 para emergencias, así como el número 089, para interponer denuncias de forma anónima y segura.

Además, se comprometió a conformar grupos de Alerta Ciudadana por cada plantel, para estar en comunicación directa y permanente con personal de seguridad, así como impartir capacitaciones sobre prevención de delitos.

Explicó a maestras y maestros que la SSP cuenta con herramientas tecnológicas para la prevención de delitos como las aplicaciones Antiextorsión Sonora y Mujeres Seguras, mismas que recomendó descargar.

Roberto Leyva Lerma, comisario de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) enfatizó la importancia de detectar situaciones entre el alumnado y dar seguimiento junto a las autoridades competentes.

Por su parte, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del Cobach manifestó el interés de trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad en la generación de ambientes sanos y seguros para beneficio, tanto de las y los alumnos, como del personal docente.

Presentes: Roberto Estrella Gil, director general de Evaluación de Procesos Preventivos de la SSP; Laura Lorenia Yeomans Reyna, directora Académica y Arturo Meza Sánchez Laurel, director de Administración y Finanzas de Cobach.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...
-Anuncio-