-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

SSP Sonora creará protocolo de actuación para detectar y prevenir situaciones de riesgo en planteles de Cobach

Noticias México

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para detectar y prevenir situaciones de riesgo o peligro, al interior y exterior de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creará un protocolo de actuación informó, María Dolores del Río Sánchez.

La secretaria de Seguridad Pública en la entidad expuso que es necesario trabajar coordinadamente en la identificación de factores de riesgo, tanto para el alumnado como para la institución. Por ello, comentó que está a favor de espacios de comunicación directa, como el convocado por las autoridades de Cobach.

En el intercambio de impresiones de manera presencial y virtual, con los 30 directores Cobach en la entidad, los exhortó a que, ante situaciones de riesgo o peligro, en primera instancia utilicen la línea 9-1-1 para emergencias, así como el número 089, para interponer denuncias de forma anónima y segura.

Además, se comprometió a conformar grupos de Alerta Ciudadana por cada plantel, para estar en comunicación directa y permanente con personal de seguridad, así como impartir capacitaciones sobre prevención de delitos.

Explicó a maestras y maestros que la SSP cuenta con herramientas tecnológicas para la prevención de delitos como las aplicaciones Antiextorsión Sonora y Mujeres Seguras, mismas que recomendó descargar.

Roberto Leyva Lerma, comisario de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) enfatizó la importancia de detectar situaciones entre el alumnado y dar seguimiento junto a las autoridades competentes.

Por su parte, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del Cobach manifestó el interés de trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad en la generación de ambientes sanos y seguros para beneficio, tanto de las y los alumnos, como del personal docente.

Presentes: Roberto Estrella Gil, director general de Evaluación de Procesos Preventivos de la SSP; Laura Lorenia Yeomans Reyna, directora Académica y Arturo Meza Sánchez Laurel, director de Administración y Finanzas de Cobach.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...

ISAF Sonora recibe reconocimiento nacional por la creación de ‘Ágora’, un asistente virtual que facilita el acceso a la información pública

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora fue galardonado como una de las cinco...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...
-Anuncio-