-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

SSP Sonora creará protocolo de actuación para detectar y prevenir situaciones de riesgo en planteles de Cobach

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para detectar y prevenir situaciones de riesgo o peligro, al interior y exterior de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creará un protocolo de actuación informó, María Dolores del Río Sánchez.

La secretaria de Seguridad Pública en la entidad expuso que es necesario trabajar coordinadamente en la identificación de factores de riesgo, tanto para el alumnado como para la institución. Por ello, comentó que está a favor de espacios de comunicación directa, como el convocado por las autoridades de Cobach.

En el intercambio de impresiones de manera presencial y virtual, con los 30 directores Cobach en la entidad, los exhortó a que, ante situaciones de riesgo o peligro, en primera instancia utilicen la línea 9-1-1 para emergencias, así como el número 089, para interponer denuncias de forma anónima y segura.

Además, se comprometió a conformar grupos de Alerta Ciudadana por cada plantel, para estar en comunicación directa y permanente con personal de seguridad, así como impartir capacitaciones sobre prevención de delitos.

Explicó a maestras y maestros que la SSP cuenta con herramientas tecnológicas para la prevención de delitos como las aplicaciones Antiextorsión Sonora y Mujeres Seguras, mismas que recomendó descargar.

Roberto Leyva Lerma, comisario de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) enfatizó la importancia de detectar situaciones entre el alumnado y dar seguimiento junto a las autoridades competentes.

Por su parte, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del Cobach manifestó el interés de trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad en la generación de ambientes sanos y seguros para beneficio, tanto de las y los alumnos, como del personal docente.

Presentes: Roberto Estrella Gil, director general de Evaluación de Procesos Preventivos de la SSP; Laura Lorenia Yeomans Reyna, directora Académica y Arturo Meza Sánchez Laurel, director de Administración y Finanzas de Cobach.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran más de 23 millones de dosis de droga en operativos por Sonora, confirma gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- La Mesa Estatal de Seguridad retiró de circulación 23 millones 691 mil...

Celebran 98 aniversario de Cajeme con exposición que revive el origen de Ciudad Obregón

Inauguran exposición fotográfica “Nuestro Origen: de Cajeme a Ciudad Obregón” en el marco del XXII Festival de Arte y...

Fallece una guerrera: Renée Higuera, madre sonorense que luchó contra el cáncer de mama por más de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La comunidad de Navojoa se encuentra de luto tras el fallecimiento de María Renée Higuera Padilla, una...

‘Se hizo un buen trabajo’, señala Juan Gabriel Castro, manager de Naranjeros de Hermosillo tras Primera Vuelta

Hermosillo, Sonora.- El manager de Naranjeros de Hermosillo, Juan Gabriel Castro, habló respecto a la finalización de la Primera...

Miss Costa de Marfil deja su título en medio de señalamientos de fraude en Miss Universo 2025

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, anunció su renuncia al título para mantenerse fiel a sus valores y...
-Anuncio-