-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

ISAF-Sonora capacita a servidores para mejorar auditorias a cuentas públicas

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las Entidades de Fiscalización Superior con personal especializado en auditar las cuentas públicas, además de representar una herramienta para revisar el ejercicio de los presupuestos, permite sensibilizar al servidor público de la importancia de hacer buen uso de los recursos públicos para beneficio de la sociedad, señaló Beatriz Elena Huerta Urquijo.

En el Día Internacional contra la Corrupción, que se celebra este 9 de diciembre, la Auditora Mayor del ISAF-Sonora consideró que el servidor público, como parte del conocido “efecto del observador”, modifica su comportamiento cuando tiene conocimiento de que es revisado u observado, de tal manera que se esfuerza por hacer mejor su trabajo.

“En el caso del ISAF actualmente contamos con 297 servidores públicos, que integran tanto, las áreas de fiscalización, como la parte administrativa, los cuales son capacitados constantemente en temas específicos de auditoría, con la finalidad de lograr un mejor resultado del proceso de fiscalización” precisó.

Mediante un comunicado señalaron que manera permanente el ISAF se renueva, como un ejemplo de ello indicó fue la presentación por primera ocasión, de los Informes Ciudadanos y la Propuesta de Calificación otorgada al Gobierno del Estado, como resultado de la revisión de la Cuenta Pública 2021, entregada al H. Congreso del Estado el pasado 30 de agosto de 2022.

Abundó que de igual forma como parte del fortalecimiento, el ISAF estrecha lazos de comunicación y participación con otras instancias a nivel internacional como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

“El pasado mes de noviembre en el marco del tercer ciclo del Mecanismo Nacional de Revisión, ISAF-Sonora fue evaluado por sus pares revisores del Estado de México y Michoacán, como un organismo con buenas prácticas para el combate a la corrupción al momento de las compras públicas, cuyos trabajos fueron coordinados por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas (UNODC) en México”, recordó.

Huerta Urquijo, en este Día Internacional Contra la corrupción, informó también de las 2 mil 350 auditorías realizadas respecto de la revisión de las cuentas públicas estatales y municipales, entregadas el pasado 30 de agosto al H. Congreso del Estado de Sonora.

La Ley de Fiscalización contempla un plazo de 30 días hábiles para solventar las observaciones determinadas, plazo que ya transcurrió.

En el mismo documento la titular de ISAF dijo que actualmente están dentro del período de 120 días, que se cumple en el mes de marzo de 2023, plazo con que cuenta el ISAF para llevar a cabo el análisis de las respuestas enviadas por los sujetos obligados para efecto de solventar las observaciones derivadas de los procesos de fiscalización practicados.

En caso de que no sean solventadas, serán turnadas a la Unidad de Investigación del ISAF por medio del Pliego de Presunta Responsabilidad Administrativa Sancionatoria (PPRAS), y posteriormente, se admite para abrir expedientes de investigación.

Una vez terminadas las acciones sobre los hechos investigados, y si se determina que se cometió una falta administrativa, se clasifica como grave o no grave para después emitir el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) y sujetar a los servidores públicos a un proceso administrativo sancionador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...
-Anuncio-