-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Diputados aprueban vacaciones dignas con 12 días continuos; falta aval del Senado

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

.- La reforma a la Ley Federal del Trabajo por la que se otorgan 12 días de vacaciones continuos a trabajadores con más de un año de servicio fue avalada por unanimidad de 476 diputados presentes en San Lázaro y será devuelta al Senado debido a que se realizaron modificaciones.

La minuta original enviada por la Cámara de Senadores ya consideraba los 12 días continuos, pero la Comisión del Trabajo la modificó para establecer que serían seis días de corrido y los seis restantes quedarían a negociación con el patrón.

El cambio generó inconformidades hasta de diputados de Morena y aliados, por lo que se interpuso una adenda para volver a la propuesta de los 12 días seguidos.

En ella se precisa que “del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.

Susana Prieto diputada de Morena fue una de las principales opositoras a la modificación, y durante el debate en San Lázaro, dijo que se “aferró” para que se regresara a la propuesta original.

“Que bueno que me aferré, lo logramos, más de 50 años tardamos en pagar esta deuda. El problema no eran los seis días, sino los abusivos de los patrones quienes diluyeron esos días al decir ‘¿tienes necesidad de llevar a tu hijo al Seguro Social? Fírmame aquí y te doy un día de vacaciones’, ‘¿te mandaron a llamar en la escuela de tu hijo? Fírmame aquí, te doy otro día’, y así, llegados los seis días, ese trabajador que es la fuente de la riqueza de este país y de todos los países del mundo, no podía disponer de un solo día de vacaciones”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro, refirió que seis días de descanso al año es insuficiente ante la realidad actual, “pues el mundo del trabajo ha representado varios cambios”.

“Hoy las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo de vacaciones pagadas que en ningún caso podrá ser inferior a 12 días”, puntualizó.

Ahora, dijo, el trabajador tendrá la potestad de decidir el tiempo y la forma en que desee disfrutar su periodo vacacional conforme a sus necesidades.

“Con esta reforma estamos mejorando el desempeño laboral de los trabajadores y trabajadoras de este país, así como la productividad y el buen funcionamiento de los centros de trabajo”, abundó.

El diputado de MC Sergio Barrera Sepúlveda, subrayó que en este dictamen está representada la voz de millones de trabajadores, sindicatos, empresarios y sociedad civil, para “saldar de una vez por todas una deuda histórica que se tiene con la clase trabajadora de este país”.

“Esta es una reforma pendiente a la Ley del Trabajo que tenemos desde hace más de 50 años, desde 1970 en que fue publicada, nunca se había hecho una modificación por concepto de vacaciones”, recalcó.

La reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo establece que las los trabajadores disfrutarán en forma continua de 12 días de vacaciones, por lo menos, que aumentarán en dos días laborales hasta llegar a veinte por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio, hasta llegar a 32.

Las disposiciones transitorias establecen que el decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación, si ésta fuera en el 2023.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-