-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

“Busquemos ser coherentes”

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“Una persona incongruente tiene mas posibilidades de enfrentarse con situaciones que le compliquen su existencia”.

Esto es, siempre hay un diálogo consciente del que podemos o no darnos cuenta, según nuestro estado de atención; pero, también hay un diálogo inconsciente donde la posibilidad de darnos cuenta se vuelve aún más remota.

Seguramente le ha pasado, así como de la nada empezar a sentir cierta intranquilidad, incomodidad y hasta nos decimos “que pendiente tengo”.

¿Qué tan sencillo o complejo es nuestro mundo como seres humanos?

¿Cómo percibimos la realidad, nuestra realidad?

Haciendo mención del libro El Kybalion donde uno de sus 7 principios dice “Como es arriba es abajo, como es abajo, es arriba” y hacemos un recorrido por cada una de nuestras dimensiones. Nos daremos cuenta, que con nuestras experiencias estamos construyendo desde el inicio nuestra propia forma de ver la realidad y por lo tanto Ser en el mundo.

Todo va quedando y dejando una marca en nosotros; no solo es lo que vivimos, sino también como asimilamos e integramos esa experiencia.

El Dr. Jacobo Grinberg dice que existe una Matriz de información que contienen Todas las Dimensiones que puedan existir, todos los espacios y todos los tiempos al mismo tiempo.

¿Muy complejo verdad? Pero muy interesante, porque también considera que todas nuestras percepciones son una deformación de esa matriz de información, entre otras cosas, por falta de coherencia nuestra.

Lo que percibimos: que puede ser donde vivimos, donde trabajamos, donde estudiamos, con quienes interactuamos; está direccionado y limitado por nuestra propia percepción e influenciada por nuestra coherencia.

Puede haber un diálogo interno, que nos puede estar diciendo que algo que estamos realizando esta bien, pero podemos no estar satisfechos: ahí hay incongruencia. Y generar con esta incongruencia una deformación de esa matriz de información y empezamos a hacer una interpretación distinta de nuestra y de la verdadera realidad.

Busquemos pues, equilibrar nuestra percepción.

Existen técnicas como la meditación y disciplinas como la práctica de Yoga que son de gran utilidad y sobre todo, mantener siempre el contacto con lo Divino.

Recuerda: “El ser humano es el único ser vivo hasta hoy que es consciente de que existe, que percibe y se da cuenta que percibe”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Marcharon en Hermosillo para buscar justicia tras el incendio ocurrido en una sucursal de Waldo's, ubicado en...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de AKita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...
- Advertisement -