-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Sexta ola de covid-19 podría convertirse en “el Grinch” de esta Navidad, asegura la UNAM

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para evitar que la sexta ola de covid-19 que atraviesa el país se convierta “en El Grinch de esta navidad”, la Universidad Nacional Autónoma de México hizo un llamado a la población a “no bajar la guardia”, y aplicar medidas de protección para prevenir contagios.

A través de un video informativo, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Covid-19 alertó que varios países del Hemisferio Norte han reportado en las últimas semanas un incremento en el número de infecciones respiratorias agudas y neumonías.

El titular de la Comisión, Samuel Ponce de León, este año se vislumbra una situación complicada, debido a la combinación de casos de SARS-CoV2, de influenza, de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), así como algunos otros patógenos, que han “provocado la saturación de los servicios de urgencias así como un número creciente de personas hospitalizadas”.

“En México, a mediados del mes de noviembre también comenzó un importante aumento en la actividad epidémica de las infecciones respiratorias agudas y neumonías con respecto al año anterior. Aun cuando el principal agente causal sigue siendo Covid-19, en esta temporada ya se registra también un elevado número de casos de influenza, VSR y neumonías”, informó la Comisión Universitaria.

También destacó que, aunque la variante dominante a nivel global desde noviembre de 2021 sigue siendo Ómicron, actualmente hay un conjunto de sub-variantes de Ómicron que continúan siendo estudiadas, y las manifestaciones clínicas prácticamente siguen siendo las mismas.

“Es altamente probable que las celebraciones de fin de año incrementen el riesgo de contagios, provocando un gran número de casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías, lo que puede representar una carga adicional a los Servicios de Salud”, alertó la Comisión.

También el uso inadecuado de antibióticos puede generar un riesgo de generación de nuevas variantes virales, así como el desplazamiento en la atención de otras enfermedades, secuelas, sufrimiento y costos asociados a la atención

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-