-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Sexta ola de covid-19 podría convertirse en “el Grinch” de esta Navidad, asegura la UNAM

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para evitar que la sexta ola de covid-19 que atraviesa el país se convierta “en El Grinch de esta navidad”, la Universidad Nacional Autónoma de México hizo un llamado a la población a “no bajar la guardia”, y aplicar medidas de protección para prevenir contagios.

A través de un video informativo, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia por Covid-19 alertó que varios países del Hemisferio Norte han reportado en las últimas semanas un incremento en el número de infecciones respiratorias agudas y neumonías.

El titular de la Comisión, Samuel Ponce de León, este año se vislumbra una situación complicada, debido a la combinación de casos de SARS-CoV2, de influenza, de Virus Sincitial Respiratorio (VSR), así como algunos otros patógenos, que han “provocado la saturación de los servicios de urgencias así como un número creciente de personas hospitalizadas”.

“En México, a mediados del mes de noviembre también comenzó un importante aumento en la actividad epidémica de las infecciones respiratorias agudas y neumonías con respecto al año anterior. Aun cuando el principal agente causal sigue siendo Covid-19, en esta temporada ya se registra también un elevado número de casos de influenza, VSR y neumonías”, informó la Comisión Universitaria.

También destacó que, aunque la variante dominante a nivel global desde noviembre de 2021 sigue siendo Ómicron, actualmente hay un conjunto de sub-variantes de Ómicron que continúan siendo estudiadas, y las manifestaciones clínicas prácticamente siguen siendo las mismas.

“Es altamente probable que las celebraciones de fin de año incrementen el riesgo de contagios, provocando un gran número de casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías, lo que puede representar una carga adicional a los Servicios de Salud”, alertó la Comisión.

También el uso inadecuado de antibióticos puede generar un riesgo de generación de nuevas variantes virales, así como el desplazamiento en la atención de otras enfermedades, secuelas, sufrimiento y costos asociados a la atención

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-