-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Corte ordena liberar a hombres detenidos desde 2015 por el documental Duda razonable

Noticias México

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar de forma inmediata a tres hombres que permanecen detenidos desde 2015 en Tabasco, donde fueron acusados de intento de secuestro y sentenciados a 50 años de prisión en un proceso penal irregular, dado a conocer en el documental “Duda Razonable”.

Los ministros decidieron liberar a Juan Luis López García, Héctor Muñoz Muñoz y a Gonzalo García Hernández, tras tres sesiones en el Pleno, al aprobar el proyecto de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena que planteó dar un amparo liso y llano a los quejosos, argumentando que la Fiscalía de Tabasco nunca pudo mostrar la culpabilidad de los acusados.

Los tres hombres amparados y uno más, Darwin Morales, fueron detenidos en 2015 en Tabasco, donde un hombre y después la Fiscalía General de la entidad los acusaron de intento de secuestro.

Darwin Morales logró salir libre tiempo después, pero Juan Luis, Héctor y Gonzalo permanecieron detenidos y después fueron sentenciados en primera y segunda instancia, a pesar de su defensa señaló falta de pruebas y violaciones al debido proceso.

El ministro Arturo Zaldívar, quien dirigió su última sesión como presidente de la Corte, se dijo a favor del proyecto y argumentó que la totalidad de la condena se sustentaba en las declaraciones de la presunta víctima y su hijo las cuales nunca fueron corroboradas.

“Es imposible utilizar el señalamiento de esta víctima en contra de los imputados ni mucho menos derrotar la presunción de inocencia. La defensa planteó una hipótesis de inocencia sólida y coherente”, expuso.

Al manifestar su posición a favor, la ministra Margarita Ríos Farjat dijo que lo único que se acreditó contra los detenidos fue “precisamente una duda razonable”.

El ministro Juan Luis González Alcantara Carrancá emitió un voto aclaratorio, pese a estar con el proyecto, pero concluyó que la valoración probatoria que se hizo en el caso de Duda Razonable “fue claramente deficiente” y sesgada en perjuicio de los acusados.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa destacó el “grave grado de impunidad que prevalece en nuestro sistema penal”, así como la sentencia contra personas inocentes. “No debemos guardar un silencio cómplice ante lo ocurrido”, sostuvo.

En tanto, el ministro Alberto Pérez Dayán pese a votar a favor del proyecto, consideró que se debía de estudiar la sentencia de apelación y no el juicio oral que derivó en la sentencia.

“Nada de esto se planteó ante la apelación y por ello no tuvo la oportunidad de pronunciarse, en mi concepto no tiene viabilidad procesal pues nada de ello fue motivo de ponderación de la sala de apelación cuyo acto aquí analizamos”, señaló.

El documental muestra cómo, a raíz de un choque de tránsito y denuncias de dos personas, los hombres fueron detenidos y acusados por la Fiscalía de Tabasco de organizar un secuestro en Macuspana en junio de 2015.

Además, “Duda Razonable” retrata cómo autoridades de Tabasco intentaron por todos los medios mantener en prisión a los tres hombres, armando un segundo caso ahora por intento de secuestro, manipulando evidencia y buscando la pena mayor (50 años de prisión), basadas en una investigación marcada por irregularidades en el procedimiento y actos de tortura contra los detenidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

Proyectarán ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en Cineteca Sonora, previo a su estreno en Netflix y cines en Hermosillo

Hermosillio, Sonora.- El tan esperado filme de "Frankestein", dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, tendrá una proyección...
-Anuncio-