-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Senado aprueba seguridad social para matrimonios homosexuales

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Se trata de la primera iniciativa de ley que se presentó en la pasada Legislatura, el 4 de septiembre de 2018, a instancias de los senadores Germán Martínez y Malú Mícher, meses antes de que el primero ocupara la titularidad del Seguro Social.

“Hoy, una vez más, estamos haciendo historia al aprobar el dictamen que tiene como objeto reformar la legislación en materia de seguridad social para que todas las personas, cónyuges, concubinas y concubinos del mismo sexo tengan los mismos derechos que las parejas heterosexuales en este País”, celebró Mícher.

La senadora guanajuatense explicó que hay una “discriminación en razón de las preferencias sexuales, que además violenta el artículo 1 de la Constitución, y que tiene un efecto negativo de manera directa en la comunidad LGBT+ ya que, al no reconocer para todos los efectos y beneficios de la seguridad social a las parejas del mismo sexo, les deja en una situación desigual, discriminatoria, frente a las personas integrantes de una relación heterosexual”.

El promotor de la iniciativa, el ex morenista Germán Martínez, afirmó que no debía ofenderse, bajo ninguna circunstancia, por su orientación sexual, la dignidad o la integridad de las personas.

“No a la humillación, no a la discriminación, no a distinguir. Sí a la pluralidad, sí a la diversidad, sí a reconocernos mutuamente como diferentes. Eso es lo que nos hace grandes y eso es lo que nos hace sociedad: reconocer al otro, aunque piense distinto, aunque prefiera distinto”, articuló el michoacano.

Por el PAN, la senadora Nadia Navarro consideró que el Senado tenía hoy “mucho que celebrar: el reconocimiento de los derechos para las personas que están en un matrimonio igualitario.”

Información de MSN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-