-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Pedro Castillo disuelve Congreso de Perú e impone toque de queda; establece gobierno de excepción

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.

Castillo anunció su decisión en un mensaje a la Nación que se transmitió por televisión. Esto fue lo que exclamó:

“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”.

El martes, el mandatario peruano declaró que la oposición busca “dinamitar la democracia” y rechazó acusaciones de corrupción en su contra, un día antes de que el Congreso se reúna para decidir si el mandatario debe continuar en el cargo.

El Congreso había convocado al presidente, a las 15:00 horas (tiempo local) del miércoles, para que responda a acusaciones de “permanente incapacidad moral” para gobernar, en el tercer intento de la oposición de sacarlo del poder desde que asumió en julio del 2021 para un mandato de cinco años.

Para expulsar al mandatario izquierdista se necesitan 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso.

La moción de “vacancia presidencial” fue aprobada la semana pasada con 73 votos, la mayoría de partidos de derecha.

Castillo, en una ceremonia por el aniversario de la creación de la policía nacional, dijo que “ciertos sectores” buscan en base a “calumnias” arrebatar la “tranquilidad” que vive el país andino, el segundo mayor productor mundial de cobre.

“Reitero que no soy corrupto, porque mi nombre y el buen apellido de mis padres jamás lo mancharía”, agregó en la ceremonia donde participaron altos jefes militares y diversas autoridades, entre ellos el presidente del Congreso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-