-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Pedro Castillo disuelve Congreso de Perú e impone toque de queda; establece gobierno de excepción

Noticias México

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.

Castillo anunció su decisión en un mensaje a la Nación que se transmitió por televisión. Esto fue lo que exclamó:

“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”.

El martes, el mandatario peruano declaró que la oposición busca “dinamitar la democracia” y rechazó acusaciones de corrupción en su contra, un día antes de que el Congreso se reúna para decidir si el mandatario debe continuar en el cargo.

El Congreso había convocado al presidente, a las 15:00 horas (tiempo local) del miércoles, para que responda a acusaciones de “permanente incapacidad moral” para gobernar, en el tercer intento de la oposición de sacarlo del poder desde que asumió en julio del 2021 para un mandato de cinco años.

Para expulsar al mandatario izquierdista se necesitan 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso.

La moción de “vacancia presidencial” fue aprobada la semana pasada con 73 votos, la mayoría de partidos de derecha.

Castillo, en una ceremonia por el aniversario de la creación de la policía nacional, dijo que “ciertos sectores” buscan en base a “calumnias” arrebatar la “tranquilidad” que vive el país andino, el segundo mayor productor mundial de cobre.

“Reitero que no soy corrupto, porque mi nombre y el buen apellido de mis padres jamás lo mancharía”, agregó en la ceremonia donde participaron altos jefes militares y diversas autoridades, entre ellos el presidente del Congreso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

El Parque Madero se llena de arte: dos foros brillarán en las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las Fiestas del Pitic celebran su edición número 23 con una novedad histórica: el Parque Madero, joya...

Convocan Madres Buscadoras por la Paz a jornada de búsqueda de desaparecidos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La agrupación Buscadoras por la Paz Sonora invita a todas las personas interesadas en ayudar a localizar...

Arrestan al actor Pedro Moreno en EEUU; habría usado un arma durante pelea con su esposa

El actor y modelo cubano Pedro Moreno fue detenido la madrugada del 15 de mayo en el sur de...

Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

El Ayuntamiento de Cajeme tiene clara la idea de modernizarse entrando en serio a la modernización. En una...
-Anuncio-