-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Adán Augusto López entrega “Plan B” en materia electoral a Cámara de Diputados para discusión

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Arturo Melendrez 

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, entregó a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y a la Ley General de Partidos Políticos (LGPP), conocida como “Plan B” de reforma electoral, para su discusión.

La minuta de este martes en San Lázaro contempla la discusión del plan original y, en segundo lugar, la del “Plan B”, la cual se sumó al contemplar votos en contra para el primero.

Aunque, en un inicio, Adán Augusto López se rehusó a dar detalles sobre esta serie de propuestas, después se expuso que, entre éstas, se contempla el tipificar como delito electoral la entrega de dádivas, bienes o servicios a cambio del voto a candidatos en comicios o a partidos políticos.

De la misma forma, la serie de propuestas contemplan reforzar la participación en procesos electorales de grupos vulnerables y de mexicanos en el exterior, así como garantizar la paridad de género en elecciones de órganos colegiados y unipersonales —si bien, para esto último, se deja la decisión final a los partidos políticos—.

Por otra parte, establecen que los legisladores quienes busquen la reelección deberán separarse de su cargo para garantizar que no haya uso de recursos públicos en sus campañas, y que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá reintegrar los recursos invertidos en dos fideicomisos que estaban destinados para entregarse a sus funcionarios.

Respecto al mismo INE, la serie de propuestas contemplan modificaciones a su estructura, como la fusión de las direcciones de la Ejecutiva de Organización y la Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica para formar la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral, así como la supresión de las figuras de Vocal Secretario y Vocal de Organización, entre otras.

“Se establecen límites a las acciones arbitrarias tanto del INE como del TEPJF respecto de interpretaciones ajenas a la ley que han limitado la libertad de expresión, los derechos político-electorales, la autodeterminación de los partidos políticos, entre otros”, se lee en la exposición de motivos de la nueva legislación propuesta.

Con información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan nuevo sencillo póstumo de Juan Gabriel, ‘Nunca había amado así’

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan...

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...
-Anuncio-