-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Muere Horacio Castilleja, último sargento del Escuadrón 201 y peleó en Segunda Guerra Mundial

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hace unos días se reportó la muerte del sargento Horacio Castilleja Albarrán, quién fue el último veterano vivo de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana del Escuadrón 201. 

El pasado 30 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el fallecimiento del hombre a sus 98 años. 

Asimismo, ayer 1º de diciembre, le rindieron homenaje por su papel como especialista en transmisiones durante la Segunda Guerra Mundial.

Se sabe que el último miembro de las Águilas Aztecas fue honrado en el Panteón Militar este jueves 1º de diciembre, ubicado en el No. 6011, de la carretera México-Cuernavaca, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, de Ciudad de México. 

El evento fue dirigido por el general piloto  y aviador José Gerardo Vega Rivera, actual comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, mismo que despidió al sargento y envió sus condolencias a amigos y familiares. 

“Lamentamos el fallecimiento del sargento… Nuestras condolencias a su apreciable familia y amigos. Descanse en paz.”, puntualizó el mando militar.

A los 18 años, en 1942, Castilleja Albarrán se integró al ejército y recibió entrenamiento como operador de radio. 

Fue especialista en transmisiones de la Escuela Militar de Transmisiones donde realizó el Curso de Radio Operador. 

Para 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se formó el Escuadrón 201. 

Recordemos que el 29 de diciembre de 1944 la Cámara de Senadores de nuestro país, autorizó el envío de tropas a combate. 

Así fue como con fundamento en la orden 8606, de la Dirección de Aeronáutica de la Secretaría de la Defensa Nacional, la unidad fue dada de alta de forma oficial en el Ejército Mexicano el 1º de enero de 1945.

Dicha plantilla quedó organizada de la siguiente forma: Mando, Grupo de Comando, Escuadrón 201 y Grupo de Reemplazos, esquema adoptado para actuar en consonancia con la planilla orgánica de un escuadrón de caza estadounidense. 

El Escuadrón 201 fue un grupo selecto de voluntarios compuesto por los mejores pilotos y el mejor personal de base que había en México. 

La unidad recibió entrenamiento en varias localidades de los Estados Unidos, principalmente en el campo aéreo de Greenville, Texas y en el de Pocatello, Idaho. 

Condujeron 96 misiones de combate apoyando a las fuerzas terrestres aliadas, participaron activamente en los bombardeos de Luzón y Formosa, hoy conocida como Taiwán.

En total se volaron dos mil 842 horas en el pacífico, de las cuales mil 970 horas fueron en misiones de combate; 591 en zona de combate y 281 horas voladas de entrenamiento previo.  

Cabe recalcar que el número exacto de miembros fue de 289 elementos mexicanos. Sabemos que murieron cinco en combate y uno por enfermedad. En Estados Unidos murieron cuatro elementos en entrenamiento. 

Luego de combatir valerosamente, el Escuadrón 201 fue trasladado en reserva a Okinawa entrando victoriosa a la capital de la República Mexicana el día 18 de noviembre de 1945. Horacio Castilleja Albarrán recibió junto con los demás participantes del equipo la medalla de Servicio en el Lejano Oriente.

Hace mucho tiempo que este militar veterano y parte de la historia se había retirado del servicio además de que se encontraba pensionado. 

Sin embargo, cabe mencionar que la Sedena destacó su participación en la Segunda Guerra Mundial por los altos niveles de patriotismo, heroísmo, espíritu de servicio; obteniendo en 1954 la Condecoración Presidencial que el Gobierno de República de Filipinas impuso a los miembros de la Fuerza Aérea Expedicionaria.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-