-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Del 1 al 4 de diciembre, realizarán segunda edición del Festival Avelino en San Pedro, con presentaciones artísticas, marcha y recorridos

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Del 1 al 4 de diciembre en San Pedro de la Cueva se realizará la segunda edición del Festival Avelino, en conmemoración a quienes murieron en la masacre de Pancho Villa del 2 de diciembre de 1915.

María Tarazón, organizadora del evento, compartió para Proyecto Puente que el festival es un evento donde se unen artes y culturas para enaltecer tradiciones y costumbres de la historia del pueblo.

“Este festival se hace para crear una sanación mediante el arte y la cultura, ya que son 107 años y el duelo ahí está y también para que las nuevas generaciones no se olviden del trágico suceso que pasó en mi pueblo, por ello es que impulsamos esta segunda edición”, mencionó.

María, como artista visual, expresó su anhelo y nostalgia por sus orígenes, donde siempre hay necesidad de promover el arte.

“Hace falta que llegué a más gente, es rico en cultura, por ello estamos sacando todo esto que forma parte de la historia y todo lo que tiene que ofrecer el pueblo, mediante el arte”, compartió. 

La directora del Museo Costumbrista Andrés Avelino Flores señaló que, con esfuerzos, buscan promover el pueblo con el festival.

“El día de mañana hacemos la inauguración de la segunda edición de este festival, se devela un mural mosaico de dos metros y medio por uno y medio, que está frente a donde ocurrió este trágico suceso, y es una foto de las 64 viudas, que hasta el momento es la única foto que existe de ellas”, dijo. 

María informó que el jueves también presentarán un libro de Guillermo Nuñez, habrá exposiciones colectivas y el día 2 de diciembre se llevará a cabo una representación de las viudas.

“El día 2 de diciembre empezamos con una ceremonia religiosa, con ofrendas. Por la tarde, las mujeres del pueblo hacemos una marcha de las 64 viudas, lo que es algo muy importante, por ello hacemos una cordial invitación para que se sumen y poder completar este grupo”, comentó.

Este recorrido, informó la organizadora, se realiza desde el museo costumbrista hacia el panteón donde están las tumbas de los 84 fusilados y de ahí a la iglesia local, en donde culminan la marcha con presentaciones de testimonios de viudas.

“Todo el día 2 es sobre el acto luctuoso, por la noche nos acompaña la Orquesta Juvenil de Matape, que es un pueblo vecino con el que estamos muy unidos”, añadió.

El día 3 de diciembre habrá una exposición colectiva de varios artistas visuales de Sonora en el Callejón del Arte, denominada “De pueblo soy”, y en ella participan 8 creadores, como Reyna M. Arvayo, Silvia González y  Arlan Castillo de Hermosillo y Martín Cruz de Magdalena.

“Este mismo día nos acompañará la Universidad de Sonora con Tradición Mestiza y la Rondalla del Desierto, así que va haber de todo, literatura, arte, música; de todo folclor”, expresó.

Para cerrar el festival, venderán comidas regionales, junto a un concurso a cargo de la Alianza para el Folclor y el Patrimonio Cultural del Norte, sobre la calabaza y el “bichicori”.

El festival será gratis para el público de todas las edades y la publicación de Sonora y turistas están invitados a conmemorar la tradiciones de San Pedro de la Cueva.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...
-Anuncio-