-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Rehabilitan Casa hogar “Jineseki” en Hermosillo para dar techo, alimento y educación a 37 menores; colaboran empresas y autoridades

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  DIF Sonora reinauguró las instalaciones de la casa hogar ‘Jineseki’, donde albergan a 37 menores sin hogar y atienden de forma integral con servicio alimenticio, educativo, deportivo, recreativo, medicinal y más.

Jorge Axayacatl Yeomans Rosas, procurador de Protección de niñas, niños y adolescentes de Sonora, señaló que esta rehabilitación era un compromiso de  Alfonso Durazo Montaño, en apoyo a la iniciativa de Rocío Chávez de Durazo y su hija María del Mar Durazo, como presidentas honorarias.

“Esta obra se llevó a cabo a través de Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, bajo la supervisión del voluntariado de DIF Sonora y de Oficialia Mayor y básicamente es una reinauguración por remodelación de todas las zonas enfocadas principalmente a la atención de niñas, niños y adolescentes”, indicó.

El funcionario estatal dijo que hubo una remodelación total de los aspectos de la casa hogar; desde dormitorios, canchas, baños, cocina, plafones, pisos y áreas comunes, entre otras. 

“Son niñas, niños y adolescentes los que habitan aquí, son 37 actualmente, sin embargo, tenemos una capacidad instalada para 70 niños y adolescentes varones. Esta casa hogar, hay que decirlo, está enfocada a varones, niños y adolescentes”, aclaró.

Yeomans Rosas, informó que la mayoría de menores que reciben, son a quienes no le ofrecen los cuidados parentales adecuados y están bajo la protección de DIF Sonora.

“Los servicios que se les otorgan es igual que una casa donde habitan otros niños y adolescentes; desde el alimento, el vestido, el techo en el dormitorio, la educación, el esparcimiento, el deporte, las actividades curriculares, que lo hacemos gratis en colaboración con el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), la misma Casa de la Cultura, Icatson, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública, por eso le llamamos a esto un acogimiento residencial”, detalló.

Jorge mencionó que el equipo de ‘Jineseki’ está compuesto por un consejero por cada ocho menores; educadores y todas las personas necesarias para poderles dar una atención integral.

“Pero no sólo se basa en los que estamos trabajando aquí en la casa hogar Jineseki, si no también todas las demás instituciones que nos apoyan desde afuera, que también forman parte de esta familia y que nos apoyan a la atención de los niños y adolescentes”, mencionó.

Casa Hogar ‘Jineseki’ abrió sus puertas en 1999 y desde su fundación se fue expandiendo, añadiendo espacios, actividades, talleres, entre otras iniciativas, volviéndose un lugar que ofrece mayor protección a todos las niñas, niños y adolescentes.

“Hasta los 17 años, empezamos desde los 8 o 9 años, depende de un caso muy específico, los dormitorios están separados, de acuerdo las edades, las habitaciones generales también están separadas de acuerdo a su edad y están con nosotros hasta los 17 años 11 meses”, reiteró.

El gobernador de Sonora, durante la inauguración, expresó que el trabajo en la casa hogar es algo muy importante y debe replicarse en otras partes del estado, y por ello celebra las aportaciones de las diferentes empresas involucradas en la rehabilitación de ‘Jineseki’.

“Lo que hagamos en este momento con ellos es lo que vamos a tener en el futuro, por eso tenemos que centrar una buena parte de nuestros esfuerzos; por eso celebró en esta ocasión con la aportación de empresas particulares hayamos podido conseguir el mejoramiento, una rehabilitación integral”, señaló.

Lorenia Valles Sampedro, directora general del DIF Sonora, detalló que los trabajos de rehabilitación iniciaron el 19 de abril del año en curso y se contemplaron todas las áreas, con una inversión de 11.5 mdp.

“Esta rehabilitación fue posible gracias al donativo de la empresa Tradeco Segal, que aportó 10 millones 828 mil pesos; se remodelaron todas las áreas, y el Gobierno del Estado, a través del DIF Sonora, también contribuyó con 760 mil pesos para poder culminar con algunos detalles”, precisó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-