-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Estudiantes del ITH ganan tercer lugar con proyecto sobre energía solar en la NASA

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) ganaron el tercer lugar en un campamento con otros jóvenes en las instalaciones de la NASA, en Estados Unidos.

El proyecto que elaboraron consiste en un mecanismo operado por energía solar y que puede ser utilizado en diversas aplicaciones de una nave espacial; además, estuvo supervisado por un astronauta.

Luis Aboyte Quintana y Antonio Rojo Narcio, estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, recomendaron a los jóvenes vivir este tipo de experiencias enriquecedoras fuera del país, lo que aporta en un nivel personal, pero también profesional.

“No solamente te llevas un buen reconocimiento o un buen currículum, sino que también es el conocimiento, las personas y las relaciones que haces allá, todo ese tipo de cosas que te ayudan en la formación futura, lo que quieras hacer con tu vida y con tu carrera”, compartió Rojo Narcio.

Aboyte Quintana agregó, “lo recomiendo mucho porque te deja mucho conocimiento académico, pero como nos lo inculcan nuestros mismos maestros, te deja muchas cosas para el ámbito laboral: el trabajo en equipo, con personas que no decides, pero que serán tus compañeros en algún futuro”.

Los alumnos armaron un equipo de diferentes disciplinas, entre químicos, físicos y eléctricos, y llevaron a cabo un mecanismo como parte de las actividades de este encuentro internacional.

El reto del proyecto era desarrollar un diseño y escoger material para un mecanismo este tenía que materializarse y ser experimentado en la estación espacial de la NASA, en una especie de simulación o adaptación.

Por su parte, la Subdirectora Académica, Karla María Apodaca Ibarra, los felicitó e invitó a compartir la experiencia con sus compañeros y a aprovechar las convocatorias que anualmente se reciben y que les daría oportunidad de participar en otras competencias como Nicaragua, Francia, España, Brasil y México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-