-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Diputados aprueban en Comisiones Reforma Electoral de AMLO; pasa al Pleno

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados de Morena y sus aliados avalaron Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votos en contra de los diputados de oposición no fueron suficientes para evitar que el dictamen que plantea modificar al Instituto Nacional Electoral (INE) y transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) pase a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

El dictamen fue avalado con 20 votos a favor de los diputados morenistas y aliados, en la Comisión de Reforma Electoral; con 21 votos a favor y 14 en contra de la Comisión de Puntos Constitucionales, y con 21 votos a favor y 16 en contra en la Comisión de Gobernación.

En acumulado se registraron 62 votos a favor y 47 en contra.

Se espera que la reforma electoral sea discutida este martes 29 de noviembre en San Lázaro.

Los diputados morenistas argumentaron que la propuesta avalada busca reducir costos de la operación del INE.

Durante el debate en Comisiones, los diputados de oposición del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) advirtieron que la iniciativa no pasaría en el Pleno.

Cabe recordar que el 24 de octubre pasado, la Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo Europeo formado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional, publicó un análisis de la iniciativa de reforma electoral en donde alertó sobre distintos riesgos.

La Comisión de Venecia opinó que el sistema propuesto para nombrar a consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y magistrados del Tribunal Electoral, “no proporciona garantías suficientes de su independencia e imparcialidad” sobre las campañas y elecciones en México.

Destacó también que la iniciativa de López Obrador propone cambios encaminados a reducir algunas de las facultades del actual INE, siendo la más riesgosa la vinculación de los consejeros del nuevo INEC con los políticos.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...
-Anuncio-