-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Tras visita de Díaz-Canel, China dona a Cuba 100 millones de dólares

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

La Habana. China donó unos 100 millones de dólares a Cuba durante la visita oficial que acaba de concluir al gigante asiático el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, anunció este sábado su viceprimer ministro, Alejandro Gil.

Durante las conversaciones oficiales que Díaz-Canel sostuvo el viernes con su homólogo chino Xi Jinping, “trascendió un donativo de la parte china hacia nuestro país en el orden de los cien millones de dólares”, dijo Gil en declaraciones divulgadas por la televisión cubana.

El también ministro de Economía destacó que ese donativo será destinado a “prioridades” de la economía de la isla, que enfrenta su peor crisis económica en tres décadas, debido al reforzamiento del embargo de Estados Unidos, vigente desde 1962, y al impacto de la pandemia del coronavirus.

El mandatario cubano concluyó el viernes una visita oficial a China, parte de una gira internacional que también le llevó a Argelia, Rusia y Turquía con el interés de fortalecer el crítico sector electroenergético, que padece desde mayo una fuerte crisis de generación eléctrica traducida en apagones y desabastecimiento de combustible.

Gil informó que durante la visita ambos países firmaron “doce instrumentos jurídicos”, algunos de los cuales están “vinculados con la reapertura de nuevos financiamientos” para las inversiones chinas en Cuba.

Asimismo, añadió, las partes abordaron el “tema de la deuda” que la isla ha adquirido durante “estos años” con China, cuyo monto no fue revelado.

“Nuestro presidente explicó la situación que enfrentamos, hubo comprensión por la parte china y vamos a ir acercando posiciones en función de que podamos encontrar fórmulas mutuamente aceptables para el ordenamiento y reestructuración de las deudas”, añadió Gil.

China es el segundo socio comercial de la isla tras Venezuela, y un fuerte aliado político.

Durante la visita de Díaz-Canel a Argelia, el presidente Abdelmadjid Tebboune anunció la reanudación del suministro de combustible a Cuba, la donación a la isla de una planta de energía solar y la cancelación de los intereses de la deuda cubana, cuyo importe tampoco fue revelado.

Información de La Jornada

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Alertan por avistamiento de tiburón de 5 METROS en puerto de Yavaros, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Tras el avistamiento de un tiburón de 5 metros al sur de Sonora, la Capitanía de Puerto...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...
-Anuncio-