-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Tras visita de Díaz-Canel, China dona a Cuba 100 millones de dólares

Noticias México

Mexicana embarazada es agredida por estadounidense en California por no hablar inglés (VIDEO)

Un video se encuentra dando vuelta en las redes sociales, donde una vendedora ambulante mexicana, quien se encuentra embaraza...

Senado busca frenar a Trump: prohibirán propaganda extranjera en México tras comerciales contra migrantes

La iniciativa para prohibir la propaganda extranjera expuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum será aprobada este miércoles por el...

Colectivos buscadores de Sinaloa encuentran fosas clandestinas con 11 cuerpos al sur de Culiacán

El colectivo Sabuesos Guerreras hizo el hallazgo de seis fosas clandestinas con al menos 11 cuerpos al sur de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Habana. China donó unos 100 millones de dólares a Cuba durante la visita oficial que acaba de concluir al gigante asiático el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, anunció este sábado su viceprimer ministro, Alejandro Gil.

Durante las conversaciones oficiales que Díaz-Canel sostuvo el viernes con su homólogo chino Xi Jinping, “trascendió un donativo de la parte china hacia nuestro país en el orden de los cien millones de dólares”, dijo Gil en declaraciones divulgadas por la televisión cubana.

El también ministro de Economía destacó que ese donativo será destinado a “prioridades” de la economía de la isla, que enfrenta su peor crisis económica en tres décadas, debido al reforzamiento del embargo de Estados Unidos, vigente desde 1962, y al impacto de la pandemia del coronavirus.

El mandatario cubano concluyó el viernes una visita oficial a China, parte de una gira internacional que también le llevó a Argelia, Rusia y Turquía con el interés de fortalecer el crítico sector electroenergético, que padece desde mayo una fuerte crisis de generación eléctrica traducida en apagones y desabastecimiento de combustible.

Gil informó que durante la visita ambos países firmaron “doce instrumentos jurídicos”, algunos de los cuales están “vinculados con la reapertura de nuevos financiamientos” para las inversiones chinas en Cuba.

Asimismo, añadió, las partes abordaron el “tema de la deuda” que la isla ha adquirido durante “estos años” con China, cuyo monto no fue revelado.

“Nuestro presidente explicó la situación que enfrentamos, hubo comprensión por la parte china y vamos a ir acercando posiciones en función de que podamos encontrar fórmulas mutuamente aceptables para el ordenamiento y reestructuración de las deudas”, añadió Gil.

China es el segundo socio comercial de la isla tras Venezuela, y un fuerte aliado político.

Durante la visita de Díaz-Canel a Argelia, el presidente Abdelmadjid Tebboune anunció la reanudación del suministro de combustible a Cuba, la donación a la isla de una planta de energía solar y la cancelación de los intereses de la deuda cubana, cuyo importe tampoco fue revelado.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Laguna Seca Habitat: viviendas para estudiantes en contenedores marítimos en Hermosillo

Un proyecto ideal para la comunidad estudiantil de la zona nororiente de Hermosillo es Laguna Seca, la única villa...

¿Quieres formar parte de Soles de Sonora? Te decimos cómo participar en sus visorias

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora alistan su regreso al futbol rápido profesional, ahora en la Major Arena Soccer League...

China lanza mensaje a EEUU: Pide dejar de ‘politizar’ orígenes de Covid-19

El gobierno de China pide a su similar de Estados Unidos a “dejar de politizar” los orígenes de la...

Buscan a Juan Flores, menor de 15 años, en Hermosillo; se activa Alerta Amber

Hermosillo, Sonora.- Fue activada la Alerta Amber en Hermosillo, tras la desaparición del joven de 15 años de edad,...

Zelenski aprueba negociaciones con Rusia mientras se respete un alto al fuego

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este martes que está listo para negociaciones directas con Rusia, pero únicamente una vez...
-Anuncio-