-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

“No más Feminicidios”, “Ni una más”, gritan durante marcha en Hermosillo el Día Contra la Violencia de la Mujer

Noticias México

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-Feministas y ciudadanía en general marchan en Hermosillo contra la violencia hacia la mujer, desde las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora rumbo al Congreso del Estado.

La personas llevaron pancartas con mensajes como “No más Feminicidios”, “Ni una más”, “No somos todas, falta Marisol”, “No es un caso aislado, se llama Patriarcado” y “Ni bonitas, ni calladitas, libres sin miedo”.

Durante la marcha también gritaron varias consignas como “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “Ni cis, ni trans, ni una muerta más”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos” y “Policía, escucha, tu hija está en la lucha”.

La marcha fue mixta, ya que asistieron tanto mujeres como hombres. Arrancó a alrededor de las 16:45 horas y finalizó a las 18:00 horas.

El trayecto fue desde el bulevar Luis Encinas, para continuar por las calles Matamoros, Serdán, la avenida Rosales y culminar en la calle Tehuantepec.

Al llegar al Congreso del Estado y el Poder Judicial de Sonora, integrantes de diversas colectivas feministas leyeron posicionamientos en contra de la violencia hacia la mujer, también se realizaron presentaciones artísticas y se cantó el tema “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana.

Como forma de protesta, algunas feministas también pintaron “Ni una más”, en el piso del Poder Judicial de Sonora.

Edith Padilla Sau, integrante de la colectiva feminista, Rayos Violeta, rechazó a quienes discriminan y violentan a las mujeres, pues siendo conocedores de este tipo de actos deciden guardar silencio.

“De enero a julio del 2022, respecto a las llamadas de emergencia al 911, se registraron 1691 por violencia familiar y 362 por abuso sexual, ocupando el primer lugar en ambos en todo el país. Hoy 25 de noviembre les invitamos a hacer una reflexión colectiva, estos números representan a mujeres cis, mujeres trans, adolescentes, niñas, hermanas, hijas y madres que han sufrido violencia y muchas que lamentablemente han perdido la vida”, expresó la feminista.

La protesta se realizó este viernes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que, según la...

Menores macheteros detenidos en Hermosillo podrían enfrentar penas de hasta 6 años, afirma presidente del Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- A los menores de edad señalados como presuntos asaltantes con machete que sean vinculados a proceso, solo...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...
-Anuncio-