-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Inicia análisis del paquete económico 2023 en Congreso de Sonora

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- Para analizar el paquete económico del ejercicio fiscal del 2023,  se reunieron las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda con el titular de la Secretaría de Hacienda y  funcionarios del estado.

También se aprobó por mayoría y con modificación el proyecto de dictamen que en que se autoriza una alianza público privada para la prestación del servicio de alumbrado público mediante el “Proyecto de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público del Municipio de Cajeme, Sonora”.  

Al dar la bienvenida a los asistentes, La diputada Ivana Celeste Taddei Arriola, presidenta de la citada Comisión, cedió el uso de la palabra a Omar del Valle Colosio, Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, quien realizó la presentación del paquete presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023.

Al mostrar su interés para impulsar las reuniones necesarias para el análisis del presupuesto del ejercicio fiscal del 2023, del Valle Colosio refirió que el documento en análisis muestra como premisas la austeridad de manera responsable y transparente, atendiendo las necesidades para el buen funcionamiento del gobierno, de la misma forma, fortaleciendo las finanzas públicas e impulsando la inversión social y productiva con el impulso de las metas del Plan Estatal de Desarrollo.

Detalló que las directrices presupuestales son revertir la tendencia a la baja de los ingresos propios; evitar el financiamiento vía proveedores; aumentar y fortalecer la recaudación y la fiscalización, así como del mejor uso de sistemas informáticos e innovación tecnológica, además de mantener los estímulos fiscales.

El funcionario destacó que en materia de egresos se prioriza la política social asistencial; el impulso educativo; de desarrollo con seguridad; la inversión e infraestructura y la movilidad y transporte.

En el desarrollo de la reunión las diputadas y los diputados cuestionaron al funcionario respecto de los proyectos de apoyo a los sistemas operadores de agua; el impulso a los apoyos para autoempleos a mujeres; la inversión a instituciones de educación superior; el fideicomiso para el transporte público; el aumento a los impuestos; la inversión para obras en los diversos municipios y su cumplimiento, así como, la propuesta pendiente de una nueva norma en materia de coordinación fiscal.

Del Valle Colosio respondió que cada uno de los temas planteados se analizan con la atención necesaria y se fortalecen las estrategias de trabajo para atender las necesidades de la población en los diversos rubros de los cuales muestran interés los integrantes de la Comisión.

Enseguida, la diputada Taddei Arriola sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el Presidente Municipal y el Secretario del Ayuntamiento de Cajeme, Sonora, con proyecto de Decreto por el que se autoriza al Municipio que gestione y contrate con una persona moral de nacionalidad mexicana, bajo las mejores condiciones de mercado, una alianza público privada para la prestación del servicio de alumbrado público mediante el “Proyecto de Eficiencia Energética en el Alumbrado Público del Municipio de Cajeme, Sonora”.

En este tema, la diputada Alejandra López Noriega manifestó su voto en contra de la iniciativa al señalar que hay una falta de seguridad jurídica en el proceso y reservó mayor participación para cuando se presente el asunto ante el Pleno.

En la reunión participaron también Diana Karina Barreras Samaniego, Natalia Rivera Grijalva, Fermín Trujillo Fuentes, Jorge Eugenio Russo Salido, Sebastián Antonio Orduño Fragoza y Héctor Raúl Castelo Montaño, como invitados Carlos Germán Palafox Moyllers y Luis Alonso Osuna Cota, Subsecretarios de Egresos e Ingresos, respectivamente, y José Manuel Quijada Lamadrid, Tesorero del Estado.

El proyecto de dictamen aprobado será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-