-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Alfonso Durazo lanza convocatoria La Voz de las Mujeres y Niñas en Sonora, para realizar acciones contra la violencia de género

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Alfonso Durazo lanzó la convocatoria La Voz de las Mujeres y Niñas en Sonora, consiste en realizar durante 16 días acciones para erradicar la violencia de género.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador de Sonora explicó que diversos sectores de la sociedad como organismos privados, instituciones educativas y empresas, están invitados a sumarse a esta iniciativa, que arrancó este 25 de noviembre y finalizará el 10 de diciembre.

“Hoy en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, damos inicio a la campaña La Voz de las Mujeres y Niñas en Sonora, que constituye una jornada de 16 días en la que todas y todos, sociedad, organismos privados e instituciones públicas de todos los niveles, estamos invitados a sumar nuestro compromiso para impulsar acciones que nos lleven a erradicar el flagelo de la violencia contra las mujeres en nuestro estado.

Decía María Dolores que todos los días revisamos el tema y todos los días expreso mi preocupación porque los reportes al 911 y denuncias  de violencia contra las mujeres es muy alta, con frecuencia el primer lugar, el segundo y el tercero, no pasa de ahí, lamentablemente está siempre entre los tres primeros lugares”, expresó el mandatario estatal.

Mireya Scarone Adarga, titular del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), explicó que en las redes sociales de la dependencia se publicaron actividades de instancias de gobierno, universidades y agrupaciones de la sociedad civil, para contribuir en la sensibilización y la necesidad de transformar la cultura machista que arrebata la vida de miles de mujeres en todo el mundo.

“En este día las mujeres de todo el mundo están luchando por sus derechos, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, seguido de la campaña mundial de 16 días de activismo contra la violencia de género, es un momento para reflexionar acerca de los compromisos para eliminar la violencia contra las mujeres y elaborar estrategias que transformen nuestra sociedad.

Desde hace semanas se ha venido planificando junto con otras instituciones, los municipios y empresas, sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil esta campaña, que personalmente hemos socializado con los diferentes sectores que hoy nos acompañan y hemos visto con gusto cómo han reaccionado favorablemente”, detalló la funcionaria estatal.

Algunas de las acciones que varias dependencias estatales han llevado a cabo para eliminar la violencia contra la mujer en Sonora son:

-Siete capacitaciones especializadas en perspectiva de género para la trilogía investigadora, ministerios públicos, peritos, agentes ministeriales de investigación criminal en distintos temas relacionados con prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, por parte del Instituto de Formación Profesional de la Fiscalía de Justicia en el Estado (FGJE).

-63 mil  431 mujeres y niñas han recibido un desayuno diario en sus escuelas, por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora (DIF).

-Capacitación y certificación en perspectiva de género con valor curricular a 1325 policías estatales y 3 mil 294 policías municipales, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-