Carlos Treviño Medina, quien fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración de Enrique Peña Nieto, fue beneficiado luego de que un Tribunal Federal le concedió un amparo en el marco de la orden de aprehensión girada en su contra desde septiembre del 2021.
El exdirector de la paraestatal fue señalado por Emilio Lozoya Austin como una de las personas relacionadas con el caso Odebrecht, por lo que fue acusado de presunta asociación delictuosa, así como de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y citado a comparecer desde agosto de 2021.
Sin embargo, bajo el argumento de que no se contaban con las condiciones de legalidad y seguridad jurídica, el ex funcionario notificó su ausencia ante tribunales; de este modo Daniel Ramírez Peña, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio de Almoloya de Juárez (Estado de México), emitió la orden de captura en su contra.
Es en ese sentido que un juez concedió el amparo a Treviño Medina por las presuntas violaciones al debido proceso, ya que la autoridad que lo acusó (la Fiscalía General de la República [FGR], a cargo de Alejandro Gertz Manero) se limitó en brindar argumentos para sostener las imputaciones.
Información de Infobae