-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

FGR abre carpeta de investigación por amenaza de muerte contra AMLO: El Sol de México

Noticias México

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...

Gobernador de Tamaulipas niega que EEUU le cancelara su visa: ‘No he tenido ninguna notificacion’

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, negó que las autoridades de Estados Unidos, le hicieran llegar alguna notificación...

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por una amenaza de muerte contra Andrés Manuel López Obrador, según informó este jueves El Sol de México.

El diario dijo que presentó un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), ya que la Fiscalía negó brindar información al respecto.

El diario señaló que la amenaza contra López Obrador se produjo entre el inicio del actual sexenio, el 1 de diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2022. Sin embargo, la FGR no dio mayores datos en torno a la fecha exacta, la o las personas que podrían estar detrás de esta amenaza.

El reporte Rivelino Rueda y Rafael Ramírez, menciona que el diario solicitó información en torno a las amenazas de muerte que hubiesen recibido los expresidentes Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-20012), Enrique Peña Nieto (2012-2018), así como el actual mandatario.

De acuerdo con el rotativo, solo se cuenta con el registro de amenaza de muerte del presidente López Obrador.

El INAI resolvió el pasado 19 de octubre, que la FGR debía informar al solicitante -en este caso el diario- en torno a la información solicitada. Finalmente la Fiscalía entregó la información el 8 de noviembre.

La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien fue ponente del caso, aseguró que se trataba de un tema de interés público y aludió a textos periodísticos sobre amenazas al presidente López Obrador y al expresidente Felipe Calderón.

Entre las amenazas a López Obrador, la comisionada se refirió a informaciones publicadas en febrero de 2019 sobre amenazas del Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel de Tijuana al presidente, por la lucha contra el ‘huachicoleo’ y decomisos de metanfetamina en Baja California.

Una de estas amenazas fue confirmada tras el ‘hackeo’ a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo de ciberactivistas autodenominado Guacamaya. El 8 de febrero de 2019, un grupo de huachicoleros, cuyos líderes eran exmilitares, lanzó una amenaza al mandatario.

Sobre Felipe Calderón, la presidenta del INAI recogió una nota del 19 de agosto de 2012 en torno a seis amenazas de grupos del crimen organizado durante su sexenio, según información de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

En torno a Enrique Peña Nieto, hubo al menos una amenaza de muerte, el 31 de diciembre de 2013, cuando el exgeneral Jesús Jaime García Miramontes publicó un video en redes sociales en el que amenazó al exmandatario con asesinarlo o enviarlo a la cárcel.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ExpoGan donará 5% de sus entradas a DIF Sonora para fortalecer programas en beneficio de personas vulnerables

Hermosillo, Sonora.- La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el Sistema DIF Sonora firmaron un convenio mediante el...

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...

México busca incluir tema de semiconductores al T-MEC para atraer mayor inversión al país

El Gobierno de México y la naciente industria de semiconductores en el país proponen incluir un capítulo específico de estos...

Banco obliga a mujer de 96 años a ir en camilla para cobrar su pensión en Oaxaca

Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).- Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, un derecho...

Nueva especie de dinosaurio es descubierto en Japón; el fósil pertenece a la especie pterosaurio

Una investigación realizada por diversas instituciones niponas identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto (suroeste de Japón)...
-Anuncio-