-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Buscan desde Congreso de Sonora fortalecer y consolidar actividad de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana

Noticias México

Trump afirma que Maduro le ofreció “de todo” para evitar conflicto en Venezuela porque “no quiere joder con EEUU”; presume ataque a submarino con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo”...

Defiende Sheinbaum aumento al IEPS para bebidas azucaradas; no es para recaudar más, se busca reducir consumo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado...

¿Habrá clases por Halloween y Día de Muertos? Esto dice la SEP

De cara a las celebraciones de Halloween y Día de Muertos surge la duda de si habrá o no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- En el marco del 60 aniversario del Centro de Atención Múltiple Estatal, CAME 15 y del “Día Nacional del Sordo”, que se conmemora el 28 de noviembre de cada año, se realizó este día el Parlamento Abierto convocado por la diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado.

Acompañada de la diputada Claudia Zulema Bours Corral, al dar la bienvenida la diputada Cota Ponce, presidenta de la citada Comisión, destacó el gran interés por generar líneas de trabajo desde el Poder Legislativo en vías de fortalecer y consolidar la labor del intérprete.

“Ello a partir del reconocimiento en la norma legal de la Lengua de Señas Mexicana en la entidad por la actual legislatura, lo que hace necesario conocer las necesidades de desarrollo y capacitación, entre otras acciones que fortalezcan la actividad de las y los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana en la entidad”, puntualizó la diputada.

En su participación, la diputada Bours Corral recordó el proceso de socialización para la homologación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el que es considerada a la persona con algún tipo de discapacidad de manera prioritaria para su integración e inclusión en el desarrollo de la sociedad en todos sus ámbitos.

En el evento participó la investigadora de Universidad Nacional de la Plata, Argentina, Sandra Lea Katz, integrante de la Red interuniversitaria latinoamericana y del Caribe sobre universidades y discapacidad, quien observó el ejercicio de Parlamento Abierto, tema que se debate en su país para la consolidación de la figura del intérprete de señas en espacios universitarios.  

La consulta a través del  Parlamento Abierto se realizó con el apoyo de Álvaro Córdova Mendoza, coordinador estatal de intérpretes con las preguntas esenciales para los asistentes que consisten en: ¿Cuáles son los retos más importantes que enfrentan los intérpretes de Sonora y qué propuestas o proyectos consideras primordiales para que los intérpretes se consoliden como actores indispensables en el proceso de inclusión social del sordo?

Los asistentes de los municipios de Cajeme, San Luis Río Colorado, Magdalena de Kino, Ures, Cananea, Nogales, Caborca, Guaymas, Agua Prieta y esta capital, dieron a conocer sus comentarios respecto a la profesionalización de los intérpretes; términos claros de contratación; atención para cada discapacidad; la certificación; becas y asesorías legales.

También, el establecimiento de asociación de carácter estatal; protocolos de atención en instituciones públicas; políticas públicas encaminadas a la concientización e inclusión de la comunidad sorda; asignación de espacios adecuados para el intérprete; cursos de actualización, entre otras.

El evento continuó con la actividad de la biblioteca humana que consistió en la participación de pequeños grupos en los que se abordaron distintos puntos de vista o vivencias sobre la sordera y concluyó con la obra de teatro denominada “Música para los ojos”, de la compañía de teatro para sordos Seña y Verbo de la Ciudad de México.    

Asistieron también las diputadas Karina Teresita Zárate Félix, María Sagrario Montaño Palomares y Margarita Vélez De la Rocha integrantes de la LXIII Legislatura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Príncipe Andrés renuncia a sus títulos ante escándalos que “distraen” del trabajo de la Familia Real británica

Londres, Reino Unido.- El príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, anunció que renunciará a todos sus títulos reales...

Trump se reúne con Zelenski; Ucrania busca obtener tecnología bélica de misiles Tomahawk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir...

Morena anuncia encuesta en Sonora para elegir a candidato a la gubernatura en 2027

Hermosillo, Sonora.- Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, anunció desde Hermosillo que será la ciudadanía de Sonora quien decida...

Hallan a hombre golpeado en predio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue encontrada en el interior de un predio con golpes en la cara, situación que...

Huyeron del lugar choferes de autobús de Tufesa accidentado donde murieron 7 personas en carretera Hermosillo-Guaymas: Fiscalía

Por Tadeo Cruz y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Los dos conductores del autobús de la empresa Tufesa involucrado en...
-Anuncio-