-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

Buscan desde Congreso de Sonora fortalecer y consolidar actividad de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana

Noticias México

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...

Linchan a hombre por secuestrar y agredir sexualmente a menor en Tlaxcala

Un hombre fue linchado y calcinado por pobladores de San Miguel Xochitecatitla, municipio de Nativitas, tras ser señalado como responsable de secuestrar y agredir...

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- En el marco del 60 aniversario del Centro de Atención Múltiple Estatal, CAME 15 y del “Día Nacional del Sordo”, que se conmemora el 28 de noviembre de cada año, se realizó este día el Parlamento Abierto convocado por la diputada Beatriz Cota Ponce, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado.

Acompañada de la diputada Claudia Zulema Bours Corral, al dar la bienvenida la diputada Cota Ponce, presidenta de la citada Comisión, destacó el gran interés por generar líneas de trabajo desde el Poder Legislativo en vías de fortalecer y consolidar la labor del intérprete.

“Ello a partir del reconocimiento en la norma legal de la Lengua de Señas Mexicana en la entidad por la actual legislatura, lo que hace necesario conocer las necesidades de desarrollo y capacitación, entre otras acciones que fortalezcan la actividad de las y los intérpretes de Lengua de Señas Mexicana en la entidad”, puntualizó la diputada.

En su participación, la diputada Bours Corral recordó el proceso de socialización para la homologación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el que es considerada a la persona con algún tipo de discapacidad de manera prioritaria para su integración e inclusión en el desarrollo de la sociedad en todos sus ámbitos.

En el evento participó la investigadora de Universidad Nacional de la Plata, Argentina, Sandra Lea Katz, integrante de la Red interuniversitaria latinoamericana y del Caribe sobre universidades y discapacidad, quien observó el ejercicio de Parlamento Abierto, tema que se debate en su país para la consolidación de la figura del intérprete de señas en espacios universitarios.  

La consulta a través del  Parlamento Abierto se realizó con el apoyo de Álvaro Córdova Mendoza, coordinador estatal de intérpretes con las preguntas esenciales para los asistentes que consisten en: ¿Cuáles son los retos más importantes que enfrentan los intérpretes de Sonora y qué propuestas o proyectos consideras primordiales para que los intérpretes se consoliden como actores indispensables en el proceso de inclusión social del sordo?

Los asistentes de los municipios de Cajeme, San Luis Río Colorado, Magdalena de Kino, Ures, Cananea, Nogales, Caborca, Guaymas, Agua Prieta y esta capital, dieron a conocer sus comentarios respecto a la profesionalización de los intérpretes; términos claros de contratación; atención para cada discapacidad; la certificación; becas y asesorías legales.

También, el establecimiento de asociación de carácter estatal; protocolos de atención en instituciones públicas; políticas públicas encaminadas a la concientización e inclusión de la comunidad sorda; asignación de espacios adecuados para el intérprete; cursos de actualización, entre otras.

El evento continuó con la actividad de la biblioteca humana que consistió en la participación de pequeños grupos en los que se abordaron distintos puntos de vista o vivencias sobre la sordera y concluyó con la obra de teatro denominada “Música para los ojos”, de la compañía de teatro para sordos Seña y Verbo de la Ciudad de México.    

Asistieron también las diputadas Karina Teresita Zárate Félix, María Sagrario Montaño Palomares y Margarita Vélez De la Rocha integrantes de la LXIII Legislatura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rinden homenaje a Casimiro Navarro, fallecido líder histórico y segundo exalcalde del PAN en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La despedida del exalcalde, se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Hermosillo, donde fueron a...

¿Cierra Hooters? La controversial cadena de restaurantes se declara en bancarrota

Hooters of America, LLC, dueña de la cadena de restaurantes de alitas, confirmó hoy un acuerdo para reestructurar sus...

Movilización policiaca en Hermosillo: detienen a hombre con camioneta robada de EEUU, tenía placas cubiertas

Hermosillo, Sonora.- Una camioneta con reporte de robo en Estados Unidos fue localizada en Hermosillo, después de ser detenida...

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...

Detectan presunta entrada de millones de litros de combustible ilegal por puerto de Guaymas; alcaldesa confirma investigación, pero lo minimiza

Más de 11 millones de litros de diésel fueron introducidos a México de manera ilegal a través de los...
-Anuncio-