-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Niega juez de EEUU solicitud de retirar los cargos contra García Luna

Noticias México

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por David Brooks de La Jornada

Nueva York. El juez federal encargado del caso de Genaro García Luna, negó la solicitud de la defensa de retirar los principales cargos contra el ex secretario de Seguridad Pública de México.

El juez federal Brian Cogan, en un fallo registrado este martes, concluye que las bases para retar la validez y vigencia de los cuatro cargos principales de conspiración de narcotráfico deben ser decididas por un jurado en el juicio, y no por un juez previo a ese proceso.

Cogan señala que la defensa de García Luna argumenta que los cuatro cargos principales en su contra por conspirar con el cártel de Sinaloa para poseer, importar y distribuir cantidades grandes de narcóticos en Estados Unidos deberían ser desechados porque ya caducó el estatuto de limitaciones de cinco años, ya que estas supuestas actividades ilícitas que los fiscales alegan se cometieron cuando García Luna ocupaba puestos oficiales entre 2001 y 2012. La acusación de los fiscales estadunidenses contra García Luna fue formulada el 4 de diciembre de 2019.

En su respuesta a la solicitud de la defensa, los fiscales afirmaron que la “conspiración” de García Luna con el cártel de Sinaloa continuó hasta julio del 2020.

El juez Cogan, al presentar sus argumentos de su fallo fechado el lunes señala que sólo el hecho de que García Luna dejó el servicio público no es suficiente para afirmar “inequívocamente” que se retiró de la conspiración de la cual está acusado. Indicó que el acusado, en el juicio, “debe demostrar que él llevo a cabo un acto afirmativo” de romper su relación con criminales, ya que un jurado podría concluir que García Luna dejó el servicio público no porque decidió romper con sus asociaciones delictivas, sino que fue expulsado de sus puestos por razones políticas.

La acusación contra García Luna incluye cinco cargos: participar en una iniciativa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y por hacer declaraciones falsas ante autoridades.

El juez Cogan también negó la solicitud de la defensa para obligar a los fiscales a producir una lista más detallada de testigos y cómplices del acusado aun no nombrados que se podrían presentar en el juicio.

García Luna fue arrestado en Dallas y trasladado a Nueva York en diciembre de 2019 para enfrentar cargos criminales federales en Estados Unidos de participar en una conspiración en la cual como alto funcionario público brindó asistencia al cártel de Sinaloa a cambio de sobornos de decenas de millones de dólares.

El juicio está programado para iniciar el 9 de enero ante el juez Cogan en el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York (ubicado en Brooklyn), aunque no se descarta la posibilidad de que sea postergado para febrero.


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...
-Anuncio-