-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Alaska tuvo su ultima puesta de Sol; pasará los próximos dos meses en oscuridad por fenómeno “noche polar”

Noticias México

Tras reparación, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” retoma su travesía, Sheinbaum espera dictamen del accidente en NY

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc concluyó sus reparaciones tras el incidente...

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la ciudad de Utqiagvik, Alaska, anteriormente conocida como Barrow, hubo el 18 y 19 de noviembre la última puesta de Sol del año 2022.

 El pueblo vió el Sol durante casi una hora por última vez antes de pasar los próximos dos meses en la oscuridad. 

Una vez que concluyó el atardecer, el pueblo de más de 4 mil personas no verá salir el Sol hasta el 23 de enero de 2023. 

Esto sucederá porque en Utqiagvik está comenzando un periodo de oscuridad de 65 días, conocido como noche polar.

¿Qué es la noche polar?

La noche polar es un término común en lugares que no experimentan el amanecer durante más de 24 horas. 

El Sol, debido a la inclinación del eje de la Tierra, no alcanza una altura suficiente para enviar sus rayos por encima del horizonte en las regiones más cercanas a los polos, provocando semanas y hasta meses de total oscuridad. 

Aunque Utqiagvik no es la única ciudad de Alaska que experimenta este fenómeno, es la primera en la lista de ubicaciones de la noche polar debido a lo lejos que se encuentra al norte.

Durante aproximadamente uno o dos meses, los residentes de Kaktovik, Point Hope y Anaktuvuk Pass también estarán sin Sol. 

El tercio norte de Alaska se encuentra sobre el Círculo Polar Ártico, el anillo de latitud que rodea la gélida región polar del Ártico.

¿Qué origina este fenómeno?

The Weather Channel de Estados Unidos indica en su página web que los habitantes de Alaska experimentan dos meses de luz diurna prolongada por el solsticio de verano. La percepción de falta de luz solar ocurre debido a la ubicación de la región del Ártico en el globo hacia el polo norte extremo, que pone el Sol a solo seis grados bajo el horizonte. Esto da lugar a un crepúsculo, un fenómeno que da la impresión de que es de día en la ciudad las 24 horas. 

Durante este fenómeno, el frío se intensifica y la temperatura media alcanza unos -20º C en enero.

¿La noche polar ocurre en otras partes del mundo?

El diario El Comercio reseñó que el fenómeno de la noche polar también ocurre en la ciudad de Tromsø, una ciudad noruega conocida popularmente como la ‘capital cultural’ del Ártico.

Esta localidad se despide de la luz solar el 27 de noviembre y vuelve a recibir rayos del Sol hasta el 15 de enero del año siguiente. Este fenómeno atrae a muchos turistas que viajan hasta ese país para practicar deportes, avistar auroras boreales o presenciar el avistamiento de ballenas jorobadas y orcas, que aparecen en sus gélidas aguas entre octubre y enero.

Información de El Diario

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio, aseguran 20 mdd en droga

Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, durante un operativo en el que fueron...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...
-Anuncio-