-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Gracias a la sonda Juno, investigadores descubren a qué huele Júpiter

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La humanidad aún tiene muchos secretos que desentrañar sobre su origen. Científicos se han dado a la tarea de conocer con exactitud cómo está formado el universo en que habitamos. Los primeros pasos se han dado al pisar la Luna y enviar misiones para explorar los planetas que forman nuestro galaxia. Una de ellas fue la Misión Juno, encargada de explorar Júpiter y algunos resultados de su viaje nos dicen a qué olería el planeta más grande de nuestro sistema solar.

Júpiter es un planeta compuesto mayormente por diversos gases, en su mayoría hidrógeno y helio. De acuerdo con la NASA, este planeta no cuenta con una superficie sólida, aunque se cree que cuenta con un núcleo sólido que es similar al tamaño de la Tierra.

Su atmósfera es muy densa y un día ahí solo dura 10 horas, pero su recorrido alrededor del sol equivale a 11.8 años en la Tierra.

Para entender la magnitud de este enorme planeta, en el cabrían alrededor de 1300 Tierras.

Descubrimientos sobre Júpiter con Juno

Lamentablemente Juno no pudo completar su misión hacia Júpiter ya que el motor de la sonda falló; sin embargo, los científicos obtuvieron datos que nos permiten conocer más sobre el planeta gaseoso.

En 2017, investigadores de la NASA revelaron detalles sobre lo que encontraron en Júpiter gracias a Juno, mismos que fueron publicados por Science and Geophysical Research Letters.

Algunos de los datos que en ese momento se hicieron públicos eran referentes a los ciclones y tormentas que tienen lugar en sus polos; su campo magnético es el doble de fuerte de lo que se calculaba y su estructura es más compleja de lo que se tenía pensado.

¿A qué huele Júpiter?

Al ser un planeta gaseoso, muchos se han preguntado a qué huele el gigante. Los investigadores sugieren que Júpiter tiene un desagradable aroma debido a su composición: huele a amoniaco, cuyo aroma es comparado con el que desprende la orina humana cuando tiene una infección bacteriana.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Reconoce Durazo a medallistas escolares de Sonora y anuncia nuevos estímulos para próximas competencias

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de reconocimientos a estudiantes sonorenses que destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de...
-Anuncio-