-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Gracias a la sonda Juno, investigadores descubren a qué huele Júpiter

Noticias México

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...
-Anuncio-
- Advertisement -

La humanidad aún tiene muchos secretos que desentrañar sobre su origen. Científicos se han dado a la tarea de conocer con exactitud cómo está formado el universo en que habitamos. Los primeros pasos se han dado al pisar la Luna y enviar misiones para explorar los planetas que forman nuestro galaxia. Una de ellas fue la Misión Juno, encargada de explorar Júpiter y algunos resultados de su viaje nos dicen a qué olería el planeta más grande de nuestro sistema solar.

Júpiter es un planeta compuesto mayormente por diversos gases, en su mayoría hidrógeno y helio. De acuerdo con la NASA, este planeta no cuenta con una superficie sólida, aunque se cree que cuenta con un núcleo sólido que es similar al tamaño de la Tierra.

Su atmósfera es muy densa y un día ahí solo dura 10 horas, pero su recorrido alrededor del sol equivale a 11.8 años en la Tierra.

Para entender la magnitud de este enorme planeta, en el cabrían alrededor de 1300 Tierras.

Descubrimientos sobre Júpiter con Juno

Lamentablemente Juno no pudo completar su misión hacia Júpiter ya que el motor de la sonda falló; sin embargo, los científicos obtuvieron datos que nos permiten conocer más sobre el planeta gaseoso.

En 2017, investigadores de la NASA revelaron detalles sobre lo que encontraron en Júpiter gracias a Juno, mismos que fueron publicados por Science and Geophysical Research Letters.

Algunos de los datos que en ese momento se hicieron públicos eran referentes a los ciclones y tormentas que tienen lugar en sus polos; su campo magnético es el doble de fuerte de lo que se calculaba y su estructura es más compleja de lo que se tenía pensado.

¿A qué huele Júpiter?

Al ser un planeta gaseoso, muchos se han preguntado a qué huele el gigante. Los investigadores sugieren que Júpiter tiene un desagradable aroma debido a su composición: huele a amoniaco, cuyo aroma es comparado con el que desprende la orina humana cuando tiene una infección bacteriana.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcha de la Generación Z termina en violencia: disturbios y presencia de políticos opacan mensaje de jóvenes

La marcha convocada por la llamada Generación Z para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán,...

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...
-Anuncio-