-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Profeco revela cuáles son las peores marcas de ropa en México; afirma son materiales de “mala calidad”

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Profeco reveló una lista de marcas de ropa que resultó ser de mala calidad, según sus estudios, y aunque muchas de ellas son conocidas a nivel mundial, sus materiales no son los mejores.

De acuerdo con las investigaciones de la dependencia, las cinco marcas de ropa con la peor calidad son Bershka, Guess, H&M, Stradivarius y Zara.

En la lista figuran otras marcas que se venden en México, las cuales no son ideales para consumir, pues los materiales son considerados de un tiempo útil de hasta cuatro meses:

Bestseller

Boohoo.com

C&A

Charlotte Russe

Cotton On

Esprit

Fashion Nova

FIVE FOXes

Forever 21

Gap Inc

Giordano

Mango

Massimo Dutti

Metersbonwe

Missguided

Miss Selfridge

Nasty Gal

New Look

New Yorker

Next

Oysho

Peacocks

PrettyLittleThing

Primark

Pull & Bear

Rainbow Shops

Renner

Riachuelo

River Island

Romwe

S. Oliver

Shasa

SheIn

Topshop

United Colors of Benetton

Uniqlo

Uterqüe

UrbanOutfitters

Victoria’s Secret

Zaful

Por tal motivo, la Profeco recomienda comprar marcas que tengan precios un poco más elevados, pues hay garantía de que las prendas son de mejor calidad y con ello, extienden su tiempo de vida.

Antes de comprar ropa, la dependencia sugiere tomar en cuenta los materiales usados para la fabricación de la misma, pues muchos de los textiles son baratos y dañan al medio ambiente, como fibras sintéticas, poliéster, nylon, rayón o acrílico.

Profeco explicó que al utilizar estos materiales de baja calidad, la industria fast fashion o moda rápida reduce costos; sin embargo, sus componentes tardan muchísimos años en biodegradarse, además de que las prendas se desgastan rápidamente

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

El Parque Madero se llena de arte: dos foros brillarán en las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las Fiestas del Pitic celebran su edición número 23 con una novedad histórica: el Parque Madero, joya...
-Anuncio-