-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Alejandra Millán formó el primer sindicato de mujeres en México, ya con más de 7 mil agremiadas; lanzará plataforma de transporte exclusivo para mujeres en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-Tras estudiar enfermería, Alejandra Millán abrió su salón de belleza, fue distribuidora de equipo médico de alta tecnología en Sonora, fundó un sindicato que beneficia y emplea a más de 7 mil personas con presencia en México, Estados Unidos, Rumania, entre otros países, y está por lanzar una plataforma digital de transporte exclusivo para mujeres.

Orígenes

Millán nació en El Choix, Sinaloa, pero en la década de los 90 se mudó a Ciudad Obregón, Sonora junto a su familia. 

Después, Alejandra ingresó a la escuela de enfermería de la Universidad de Sonora (Unison) campus Hermosillo; meses más tarde su familia se mudó a la capital para acompañarla.

Alejandra, al mismo tiempo que estudiaba, trabajó en el área de terapia intensiva de la Clínica del Noroeste. 

Después de egresar como enfermera, Millán emprendió con la apertura de un salón de belleza. 

“Trabajé muy pocos años en mi carrera porque me dediqué a emprender y me dediqué a los negocios. Ya tengo alrededor de 26 años en el tema empresarial y afortunadamente me ha ido muy bien. 

Hermosillo, Sonora nos abrazó muy bien, yo soy sinaloense, hemos tenido muchos logros en lo personal y como familia y entonces ahorita estoy en un momento de poder contribuir a que muchas mujeres también encuentren ese camino de oportunidades y eso es lo que lo que estoy tratando de hacer el día de hoy”, compartió Millán.

Posteriormente se dedicó a ofrecer servicios de enfermería a domicilio, sin saber que su conocimiento en el área de salud la llevaría a ser una de las empresarias más exitosas del noroeste del país.

Alejandra se ha enfrentado a varios retos durante su trayectoria, pero el más grande fue incursionar en un sector donde predominan los hombres, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las mujeres representan solo el 19% de emprendedores en México.

“Yo no entendía mucho el tema de negocios y empresarial todavía en ese momento y agradezco mucho a los médicos con los que crecí profesionalmente en esos años, porque ellos me fueron llevando al éxito que logré después como empresaria… Mi carrera me dio la facilidad de darme cuenta la oportunidad que existía, porque había mucha falta de tecnología médica en ese momento”

Con esa visión, Millán junto a un grupo de especialistas en medicina, comenzaron a importar equipo a Sonora, con el objetivo de mejorar y hacer cirugías menos invasivas en los pacientes, ya que conocía el movimiento dentro de los hospitales y sus necesidades en ese momento.

Lo que podemos lograr las mujeres

El primer logro de Millán como empresaria, fue hacer una factura de 150 mil pesos a un cliente.

En ese primer proyecto su padre era su socio a quien le llevó el cheque para enseñárselo y, según Alejandra, en ese momento se dio cuenta de lo que puede lograr.

De ahí en adelante, su crecimiento comenzó con aceptación, reconocimiento y confianza de las instituciones, personal de medicina y enfermería a quien la empresaria ofreció sus primeros servicios.

“Siempre estamos muy acobijadas con el apoyo de ellas, porque al final del día son las que están todos los días, a todas horas con los pacientes y eso me hizo crecer mucho como empresaria. 

Empezamos a incursionar muy fuerte en los servicios integrales de cirugías laparoscópicas o cirugías lo menos agresivas. Aquí fuimos los primeros que tuvimos un equipo que se llama aspirador ultrasónico que extrae tumores del cerebro en ciertas áreas y ciertos tipos de tumores donde los pacientes ya no tenían que ir a terapia intensiva”, mencionó.

Mujeres ayudando a mujeres

Con más de veinte años dedicándose al sector empresarial, Millán expresó tener muy claro que deseaba apoyar a más mujeres con diversos proyectos generadores de empleos, por lo que en 2021 creó el Sindicato de Mujeres Hiaki, en lengua Yaqui significa ‘personas que hablan fuerte’, y lo trasladaron al eslogan ‘mujeres que hablan fuerte’.

“Estamos celebrando nuestro primer aniversario y ya somos 7 mil 124 mujeres en varios estados. Estamos en Cuba, Rumanía, Estados Unidos… estamos haciendo alianza para lograr llevar más beneficios a las mujeres; en este proyecto no es para regalarles nada a las mujeres ni queremos que nadie nos regale nada, únicamente queremos un gobierno facilitador”, dijo.

Con base en ese objetivo, este noviembre el sindicato lanzará la primera plataforma de transporte de mujeres para combatir la inseguridad, trasladar a los niños del CRIT, generar empleos y ayudarlas a financiar sus propios vehículos en coordinación con el gobierno estatal.

“Ya es una realidad. Es un proyecto que ya existe en Tlaxcala, pero en Hermosillo le estamos agregando el valor de que va a ser de mujeres. 

Nosotros estamos trabajando con el gobierno para que logremos darles un crédito a esas mujeres, y el apoyo que nos están dando el Secretario de Hacienda, Omar del Valle, y el director de Fideson quienes están asegurando 5 millones de pesos para la compra de carros”, informó Millán.

“El CRIT se está sumando porque nuestras unidades van a ser carros que puedan trasladar a los niños o a los pacientes del CRIT. Hay otras plataformas que cuando ven que una persona viene en silla de ruedas, cancelan el viaje en último momento… nosotras vamos a tener unidades y capacitadas a nuestras conductoras en el tema de inclusión”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-