-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Diputados incluyen la ‘sextorsión’ en el catálogo de casos de violencia digital de la Ley Olimpia

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carina García de Expansión

Por unanimidad, la Cámara de Diputados incluyó la llamada ‘sextorsión’ –la acción de amenazar o chantajear con difundir o vender material (audios o videos reales o simulados) con contenido sexual– como una más de las modalidades de violencia digital.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia –a través de las reformas conocidas como Ley Olimpia– ya reconoce la violencia digital: la que vulnera la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

La diferencia con lo aprobado este miércoles, con 480 votos de diputados de todas las bancadas, es que ahora no será necesario que se consume la divulgación de materiales, basta con que se amenace o extorsione con hacerlo.

El dictamen ya fue turnado al Senado de la República.

“También se considera violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer al realizar las conductas anteriormente descritas”, se añadió al artículo 20 de la ley.

Esto incluye el exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos reales o simulados de contenido íntimo sexual –materiales conocidos como pack– sin el consentimiento, aprobación o autorización de las mismas.

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Julieta Vences Valencia, de Morena, una de las proponentes, reportó que, de acuerdo con el Inegi, 36.4% de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses.

Se estima además que 70% de las víctimas son adolescentes y mujeres, lo que les ha afectado su vida privada y social pues sus imágenes se comparten en tiempo real y de manera inmediata, advirtió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...
-Anuncio-