-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Estudio muestra que mil millones de jóvenes corren el riesgo de perder su audición por exponerse al volumen alto

Noticias México

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Bajar el volumen no es solo algo que piden los padres molestos: un nuevo estudio demuestra que podría proteger a más de 1.000 millones de personas con riesgo de perder la audición.

Cuando se trata de teléfonos, música, películas y programas, es habitual que los adolescentes y adultos jóvenes escuchen a un volumen demasiado alto y durante demasiado tiempo, según el estudio publicado este martes en la revista académica BMJ Global Health.

“Calculamos que entre 670 y 1.350 millones de personas de entre 12 y 34 años en todo el mundo tienen prácticas auditivas poco seguras” y, por tanto, corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición, afirma la autora principal del estudio, Lauren Dillard, por correo electrónico. Dillard es consultora de la Organización Mundial de la Salud y becaria postdoctoral de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur.

La exposición al sonido a un volumen demasiado alto puede fatigar las células sensoriales y las estructuras del oído, explica Dillard. Si esto se prolonga demasiado, pueden resultar dañadas de forma permanente, generando pérdida de audición, tinnitus o ambos.

Según el estudio, los investigadores realizaron un metanálisis de artículos científicos sobre prácticas auditivas inseguras publicados entre 2000 y 2021 en tres bases de datos.

Se realizó un seguimiento de las prácticas inseguras según el uso de auriculares y la asistencia a lugares de ocio, como conciertos, bares y discotecas, según el estudio.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) limitan los niveles de ruido seguros a unos 85 decibeles durante 40 horas a la semana. Si solo se escucha durante 2,5 horas al día, eso equivale a unos 92 decibelios, según el estudio.

Las personas que escuchan archivos de audio MP3 conectados a un teléfono inteligente, suelen elegir volúmenes de hasta 105 decibeles, y en los locales estos suelen oscilar entre los 104 y los 112 decibeles, según el estudio.

Afortunadamente, las políticas, las empresas y los individuos pueden implementar medidas para fomentar formas seguras para escuchar y proteger la audición de los daños que se producen con el paso del tiempo, afirma Dillard.

El análisis del estudio fue riguroso, y las pruebas son convincentes de que la pérdida de audición debería ser una prioridad de salud pública, dijo De Wet Swanepoel, profesor de Audiología de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica. Swanepoel no está afiliado al estudio.

“La música es un regalo que hay que disfrutar durante toda la vida”, dijo Swanepoel, que también es editor jefe de la Revista Internacional de Audiología. “El mensaje es que hay que disfrutar de la música, pero con seguridad”.

¿Qué hacer con tu dispositivo?

Tanto si escuchas en tu propio dispositivo como en un concierto, Dillard advirtió que el zumbido de oídos es una señal evidente de que la música estaba demasiado alta.

Sin embargo, hay formas de prevenir el daño antes de notar los efectos. Algunos dispositivos permiten controlar los niveles de escucha en la configuración del aparato, explica. Algunos incluso te avisan cuando has estado escuchando demasiado alto durante demasiado tiempo.

“Si tu dispositivo te dice que estás escuchando a niveles inseguros, baja el volumen y escucha la música durante menos tiempo”, explica Dillard por correo electrónico.

Los expertos no pueden decir de forma concluyente qué auriculares son los más seguros, dijo Dillard, pero sí recomendó utilizar unos que reduzcan el ruido de fondo, lo que puede ayudar a mantener el volumen en niveles más bajos, ya que no es necesario ahogar el ruido que te rodea.

Pero no siempre se tiene el control del volumen. Si estás en un concierto o local ruidoso, puedes proteger tu audición situándote más lejos de los altavoces y tomando descansos lejos del ruido, si es posible, dice Dillard.

Y siempre ayuda utilizar algún tipo de protección para los oídos; incluso los tapones de espuma sirven, añadió.

“La audición es el sentido que nos conecta con las personas que queremos”, afirma Swanepoel en un correo electrónico. “Cuidar nuestra audición es fundamental para mantener una relación sana y la salud y el bienestar general. La prevención primaria en los primeros años de vida es fundamental para evitar la aparición temprana y la aceleración de la pérdida de audición relacionada con la edad”.

Información de CNN en Español

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-