-Anuncio-
domingo, abril 13, 2025

Rey Rata, el dúo musical que trajo el post punk y dark wave a Sonora, debutará en la Fiesta de la Música el 19 de noviembre en Hermosillo

Noticias México

Macario Martínez sorprende con colaboración musical en segunda temporada de ‘The Last Of Us’

No es secreto que Macario Martínez se convirtió en una nueva estrella en México, luego de la fama que...

Sheinbaum elogia a su hermana que vive en EEUU al reconocer como ‘héroes’ a mexicanos migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum, elogió este a los mexicanos que reciden en Estados Unidos, durante un acto de "Vivienda...

Hallan fosa clandestina junto a altar de la Santa Muerte en Tijuana, Baja California

En Tijuana, Baja California, un colectivo de búsqueda realizó el hallazgo restos óseos en un lugar que, según reportes preliminares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La música de Rey Rata es obscura, depresiva y al mismo tiempo bailable, con notorios bajos, guitarras, voces, teclados y sintetizadores, efectos característicos de los años ochenta, donde la subcultura gótica predominó al igual que el post punk, dark wave y cold wave.

Estos tres géneros musicales son tocados por Diego Quintero Noriega y Germán Rodríguez Castellón, quienes desde abril del 2022 formaron la banda mencionada, con la filosofía de disfrutar el crear sus propias canciones y mostrar a través de ellas la retorcida sociedad actual.

Pensamientos suicidas, falsedad, locura, odio y represión, pero también nostalgia, melancolía e incluso tintes de amor, se encuentra en el variado, digerible y vanguardista repertorio del dúo sonorense que debutará el sábado 19 de noviembre en la Fiesta de la Música en Hermosillo, en el foro Casa Madrid, a las 23:00 horas.

Con nueve temas grabados a la fecha, Rey Rata es una propuesta prometedora, novedosa y muy diferente a todas las bandas de rock del estado, ya que es el primer grupo cien por ciento de gothic rock hecho en Sonora.

Entre las influencias musicales de la banda están grupos como Virgin Prunes, London After Midnight, Christian Death, Dead or Alive, Siouxsie and the Banshees, Specimen, The Cure, Molchat Doma, Joy Division, Human Tetris, Bauhaus y Parálisis Permanente, además de David Bowie.

Diego Quintero, vocalista de la agrupación, explicó que cuando él y Germán Rodríguez empezaron a componer las canciones de Rey Rata todo fluyó de manera orgánica, pues ambos encajaron musicalmente muy bien, por ello, comenzaron a crear temas autodestructivos, burlescos y enérgicos, con notorias melodías y toques de música disco, además de ritmos adictivos y tenebrosos.

“Es una mezcla de sentimientos, las ganas de hacer música, nos ponemos a platicar Germán y yo sobre la sociedad, qué tan retorcida está, cómo la gente odia, sentimos que ahora es ‘cool’ odiar a través de las redes sociales sobre cualquier tema, siempre lanzan odio, lo vemos en comentarios y lo comentamos nosotros también. Todo el mundo es una mentira, entonces es una mierda, es todo eso pegado.

Es como el fenómeno que ocurre con las ratas, el Rey Rata es cuando se juntan de la cola y se pega el excremento de los animales y se forma el Rey Rata, según lo que hemos leído hay pocos ejemplares de eso, hay un museo que los muestra, están juntos de la cola y se quedan así por siempre, protestamos por eso, por la falsedad de la gente, el odio y las ganas de hacer música, se hizo esa bola y por eso nos llamamos Rey Rata”, explicó el músico de 35 años de edad.

Canciones

La Voz, Máscaras, Ataúd, Asesíname, El Rey (cover de José Alfredo Jiménez), Sr. Gato, El Rey de las Ratas, Quiero bailar con los Muertos y La Brujería, son los temas creados por Diego y Germán cada uno de estos en lo individual, pues no forman parte de un disco, además, ellos mismos producen su música que después comparten en las redes sociales de la banda: “Rey de Todas las Ratas”, en Instagram y “Rey Rata”, en Facebook, YouTube, Spotify y Bandcamp.

La Brujería es la primera canción compuesta por el dúo, comienza con una notable conjunción del bajo y el teclado y aborda la demencia en personas incapaces de distinguir la realidad de la ficción, pues su paranoia no los deja pensar claramente sobre su actual existencia.

“La primera canción que hicimos fue la Brujería, habla no realmente de lo que te digo, de lo que nos quejamos y agobia de la sociedad, es como una historia de una persona que está siendo poseída por algo, está llenándose de impulsos y piensa que es una brujería, piensa que ‘es una maldición, una pesadilla’, dice la canción”, contó Diego Quintero, originario de Hermosillo.

Mientras que el noveno y último tema -a la fecha- compuesto por grupo es ‘La Voz’, canción obscura y bailable a la vez, cuya combinación de dark wave, cold wave y post punk, está acompañada de una sugestiva letra que invita al suicidio para escapar de los monstruos internos.

Germán Rodríguez, tecladista y arreglista de Rey Rata, explicó que el dúo tiene una línea estructural para componer sus canciones, enfocada siempre en sonar como el rock gótico de la década ochentera, con sonidos ambientales, de música disco, post punk y dark wave.

“A veces el post punk puede ser como más al punk que a lo obscuro, pero nosotros intentamos siempre que si vamos a hacer post punk, vamos a hacerlo con ese sonido como tenebroso, o de película de terror.

Nos enfocamos mucho en dar esa vibra ochentera y obscura bajo los géneros de post punk y dark wave. Cuando hacemos post punk hacemos más guitarras, bajos y baterías, más rock y punk y cuando hacemos dark wave nos basamos más en música disco, pero la hacemos como más pesadita, los sintetizadores son con bajo”, detalló el músico de 36 años originario de Navojoa.

Pese a que los nueve temas siguen el mismo estilo post punk – dark wave, las canciones suenan diferente, sin embargo, Quiero bailar con los Muertos y Asesíname, son especiales para Rodríguez Castellón, tanto por el significado de las letras como por el sonido característico de ambos temas.

“Hay una que me gusta mucho que se llama Quiero bailar con los muertos, me gusta mucho, es muy simple y muy ochentera, con una tarola con un montón de river en el fondo, esa canción me gusta mucho por cómo suena, como que te transporta a los ochentas.

Hay otra canción que se llama Asesíname, vi la película de Drácula y me gustó muchísimo, hace mucho que no la veía y dije quiero hacer una canción que sientas que estás en esa película, es como una balada, incluso la letra está basada en el personaje de Drácula que está enamorado, le mataron a su amada y ahora la ve en una reencarnación, al mismo tiempo que la ama, la hace sufrir, es una balada muy obscura y me gusta muchísimo como sonó esa”, explicó el tecladista.

Para Diego Quintero, crear música con Rey Rata es un placer que disfruta al máximo, pues tiene la libertad de expresarse a través de los temas, de plasmar sus ideas y compartir con las personas sus canciones. 

“Más que nada lo que queremos es que la gente saque sus propias conclusiones cuando escuche las canciones, para mí puede tener un significado pero para otras personas tal vez sea otro y eso es lo emocionante”, expresó el vocalista de Rey Rata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Mario Vargas Llosa, escritor peruano y ganador del Nobel de Literatura, a los 89 años

El mundo de las letras despide hoy a uno de sus más grandes exponentes. Mario Vargas Llosa, escritor, ensayista...

Celebran primera Carrera ‘Fundación Don Jorge Aguilar Heredia’ en beneficio de familias y comunidades vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este domingo 13 de abril de 2025 se celebró la primera edición de la carrera Fundación Don...

Papa Francisco visita de sorpresa la Plaza de San Pedro en el Vaticano para celebrar Domingo de Ramos

El papa Francisco, que cada día parece más recuperado de sus problemas de salud, acudió inesperadamente este Domingo de Ramos a la Plaza...

Sheinbaum elogia a su hermana que vive en EEUU al reconocer como ‘héroes’ a mexicanos migrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum, elogió este a los mexicanos que reciden en Estados Unidos, durante un acto de "Vivienda...

No quedará impune caso de conductor de app obligado a transportar drogas en Hermosillo: secretario de Gobierno

Por: Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- Luego de la difusión de un video en el que un conductor de plataforma digital denuncia...
-Anuncio-