-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Fiscalía de Morelos sostiene que Ariadna murió por broncoaspiración y no golpeada

Noticias México

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos realizó una conferencia de prensa para explicar nuevamente el procedimiento que se llevó a cabo para determinar la causa de muerte de Ariadna Fernanda, quien fue encontrada muerta el pasado 31 de octubre a un costado de la base de un puente sobre la carretera Cuautla-Tepoztlán, a un kilómetro de la caseta de cobro de Tepoztlán.

Jazmín Herrera, médico legista de la Fiscalía de Morelos, sostuvo que la causa de muerte de la joven de 27 años fue una grave intoxicación alcohólica y broncoaspiración, asimismo, refirió: “no se encontraron heridas de sangrado” asimismo, señaló que sí existen lesiones en el cuerpo de Ariadna, pero que no están relacionadas con lesiones a nivel de huesos o internas, como fracturas.

“La causa de muerte que nosotros emitimos de manera técnico-científica que es durante el procedimiento es broncoaspiración por intoxicación alcohólica porque encontramos datos en tráquea que nos están hablando de que había alimento, de que este espacio se encontraba ocupado por líquido y alimento, lo que hizo que las vías respiratorias se encontraran ocupadas y que disminuyera la oxigenación en todos los órganos y que esto condujera a la muerte” explicó Jazmín Herrera.

Asimismo, señaló que todo se encuentra documentado fotográficamente por el perito y todos los expertos que participaron en el procedimiento, asimismo, refirió que el trabajo se realizó con ética y calidad, pasando por una revisión técnica. En este sentido, negó la posibilidad de una segunda autopsia y subrayó que no se puede realizar el mismo procedimiento dos veces: “No puedes volver a hacer una nueva apertura porque ya está abierto, suturado, sí es cierto, pero ya fue, entonces no se puede realizar una reautopsia”.

El 4 de noviembre cuando en una primera conferencia de prensa, la Fiscalía morelense a través del Fiscal General, Uriel Carmona General Gándara, dio a conocer la causa de muerte de Ariadna Fernanda: “Lo que nosotros tenemos corroborado jurídica y científicamente es una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración, no encontramos en ella huellas de violencia” señaló Carmona Gándara.

Asimismo, se descartó la presencia de drogas y de acuerdo con los estudios forenses, la cantidad de alcohol en la sangre en el cuerpo de la joven superó seis veces lo normal y no se encontraron rastros de abuso sexual. Sobre las lesiones, Ariadna presentó pequeños hematomas en ambos antebrazos y piernas en tanto, se dio a conocer el tiempo que llevaba sin vida la joven, a lo que el Fiscal General señaló: “Cuando menos tenía un periodo de un día de fallecida al momento de la intervención del legista”.

La Fiscalía de Morelos sostiene resultados

Este caso ha generado controversia debido a la investigación que se realiza en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), pues fue Ernestina Godoy, la Fiscal General quien informó que Ariadna Fernanda murió debido a un trauma múltiple y que en el feminicidio participaron al menos dos personas: “El cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple que se clasifica de mortal”, dijo Ernestina Godoy.

Ante esto, la dependencia morelense explicó que la autopsia se realizó por medios forenses certificados, ajenos a la alteración de pruebas o fabricación de delitos y que fueron los primeros en tener contacto con el cadáver, asimismo, defendió el trabajo de los servidores públicos implicados en el procedimiento: “El personal forense de la Institución se encuentra certificado, plenamente acreditado y cuenta con la experiencia y probidad necesaria que lo hacen un equipo confiable, y en todo caso, la efectividad y pertinencia de sus dictámenes será materia de valoración por las autoridades jurisdiccionales”.

Información de heraldodemexico.com.mx/Internet

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Las cosas de Dios a todos nos sirven”: Yuri abre su corazón a sus fans hermosillenses

Con la misma franqueza con la que se ha mostrado a lo largo de su carrera, la cantante mexicana...

Trump advierte a Velenzuela de mayor despliegue de fuerzas de EEUU en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Venezuela sobre consecuencias “incalculables” si el país se niega a...

Buscan a joven Rafael Amarillas en Hermosillo: es estudiante del TEC de Monterrey y desapareció el 17 de septiembre

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- La familia de Rafael Ángel Amarillas Baldenegro, solicita ayuda de la ciudadanía para dar con...

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

¿Vuelve Jimmy Kimmel? Negocia regreso de programa tras censura de Trump por dichos sobre Charlie Kirk

Jimmy Kimmel y Disney sostienen conversaciones para un posible regreso de Jimmy Kimmel Live! a ABC, luego de que...
-Anuncio-