-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Fecanaco Sonora solicita al gobierno federal mayor democracia en el tema de la Reforma Electoral

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Sonora, solicita al gobierno federal mayor democracia en el tema de la Reforma Electoral.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Fecanaco en la entidad, explicó que dicha reforma electoral debe analizarse a profundidad, para brindar más garantías, independencia e imparcialidad a la instancia que pudiese sustituir al INE.

“La clase empresarial en este país considera que es fundamental conocer todos los alcances que se buscan obtener con esta reforma electoral que ha propuesto el presidente López Obrador, pero analizando a fondo lo que contempla esa reforma electoral, tenemos una posición mayormente enfocada en fortalecer más a las instituciones ya existentes.

Como en este caso es el INE y afianzar su democracia. Mantenemos la firme posición que el INE ha sido a lo largo de su creación un organismo confiable, profesional, con credibilidad y ha dado certeza jurídica a todas las elecciones que ha coordinado tanto en el ámbito local como federal”,  expresó el empresario.

La propuesta de reforma a la Constitución en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), que reduce de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular. El proyecto también elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público solo al periodo de campañas.

Para erradicar los fraudes electorales y de fortalecer la democracia, así como de ahorrar 24 mil millones de pesos, la iniciativa de reforma electoral reduce de 500 a 300 los diputados federales y de 128 a 96 los senadores, incorpora a la Constitución el voto electrónico y deja fuera de los tiempos en radio y televisión a los organismos electorales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...
-Anuncio-