-Anuncio-
jueves, junio 20, 2024

Fecanaco Sonora solicita al gobierno federal mayor democracia en el tema de la Reforma Electoral

Últimas Noticias

Vinculan a proceso a 5 elementos de Guardia Nacional involucrados en homicidio en vecindad de Guanajuato

Hasta este miércoles, han sido detenidas y sujetas a investigación sietepersonas vinculadas con el homicidio de cuatro mujeres y...

Anunciará Claudia Sheinbaum tres hombres y tres mujeres de su próximo gabinete

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, adelantó que anunciará a los miembros de su gabinete que se...

Fuerte choque deja un menor herido en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos se registró alrededor de las 19:00 hrs. en el centro de Hermosillo...
-Anuncio-

Sonora.- La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Sonora, solicita al gobierno federal mayor democracia en el tema de la Reforma Electoral.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Fecanaco en la entidad, explicó que dicha reforma electoral debe analizarse a profundidad, para brindar más garantías, independencia e imparcialidad a la instancia que pudiese sustituir al INE.

“La clase empresarial en este país considera que es fundamental conocer todos los alcances que se buscan obtener con esta reforma electoral que ha propuesto el presidente López Obrador, pero analizando a fondo lo que contempla esa reforma electoral, tenemos una posición mayormente enfocada en fortalecer más a las instituciones ya existentes.

Como en este caso es el INE y afianzar su democracia. Mantenemos la firme posición que el INE ha sido a lo largo de su creación un organismo confiable, profesional, con credibilidad y ha dado certeza jurídica a todas las elecciones que ha coordinado tanto en el ámbito local como federal”,  expresó el empresario.

La propuesta de reforma a la Constitución en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), que reduce de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular. El proyecto también elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público solo al periodo de campañas.

Para erradicar los fraudes electorales y de fortalecer la democracia, así como de ahorrar 24 mil millones de pesos, la iniciativa de reforma electoral reduce de 500 a 300 los diputados federales y de 128 a 96 los senadores, incorpora a la Constitución el voto electrónico y deja fuera de los tiempos en radio y televisión a los organismos electorales.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

AMLO propone 28 magistraturas de Justicia Administrativa; se aprobarían en gobierno de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República la designación de 28 magistraturas de Salas...

Critican en redes a Natanael Cano por comentario en concierto: “Respeto para las mujeres guapas, menos a las gordas” (VIDEO)

Natanael Cano, cantante de 'corridos tumbados', se vio envuelto en una polémica por un comentario que hizo en uno...

Ordenan liberación de hijo de exlíder del Cártel de Santa Rosa de Lima; SSPC investiga el caso

Un juez de Querétaro ordenó la liberación de Luis Antonio "N", hijo de exlíder de Cártel de Santa Rosa...

David Faitelson critica a aficionados que van al beisbol solo a tomar: “Lo ven como un gran antro”

Ciudad de México.- David Faitelson criticó a aficionados que acuden a los estadios de beisbol y se pasan con...

AMLO advierte que debe blindarse economía mexicana ante posible inestabilidad económica tras elecciones de EE.UU

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que por el momento el país no experimenta ninguna inestabilidad económica, sin...
-Anuncio-