-Anuncio-
domingo, abril 6, 2025

Urbanismo sostenible

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada día el mundo está más urbanizado y, por ende, este crecimiento está dando como resultado un número creciente de habitantes en las periferias en situaciones vulnerables, infraestructuras y servicios inadecuados y sobrecargados (como la recolección de residuos y los sistemas de agua y saneamiento, carreteras y transporte), lo cual está empeorando la contaminación del aire y el crecimiento urbano incontrolado.

Cada 08 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Urbanismo y queremos aprovechar esta fecha para invitar a las personas encargadas de planificar nuestras ciudades, a generar entornos urbanos que no atente contra el medio ambiente. Dichos entornos deben contar con accesos a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, además, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros.

No debemos olvidar, que las ciudades representan menos del 2% de la superficie terrestre, pero consumen el 78% de la energía y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del mundo, según estimaciones del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Habitat).

Derivado de lo anterior, debemos tomar acciones contundentes para empezar a tener ciudades sostenibles y con ello, ofrecer a sus habitantes mejor calidad de vida, sin poner en riesgo los recursos de la humanidad futura.

Las ciudades sostenibles garantizan a sus habitantes educación de calidad, centros de salud adecuados, medio ambiente sano, transporte público accesible, una buena gestión de residuos, seguridad y buena calidad del aire, entre otros aspectos. Es decir, aquello que es indispensable para su supervivencia.

Sabemos que ya existen ciudades en nuestro país que están trabajando día a día en acciones para llegar a ser ciudades sostenibles. Según el último estudio realizado por Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), señala cuales son las ciudades que están trabajando para ser más sostenibles, algunas de ellas son: Guadalajara, Hermosillo y Culiacán, mientras que Tapachula, Tehuantepec y Poza Rica las menos.

Entonces, para seguir teniendo ciudades sostenibles, es de suma importancia implementar en el urbanismo, tres aspectos fundamentales para no comprometer la supervivencia de las generaciones que vienen:

• Sostenibilidad medioambiental:  Debemos causar el menor impacto posible sobre el medio ambiente y el territorio, consumir la menor cantidad de recursos y energía y generar la menor cantidad posible de residuos y emisiones.

• Sostenibilidad económica: El proyecto ha de ser económicamente viable para no comprometer más recursos económicos

• Sostenibilidad social: Debemos cuidar que el crecimiento siempre este en equilibrio, mejorando la calidad de vida de la población y buscando que este no comprometa a las generaciones futuras.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

México repatria restos de seis víctimas del accidente aéreo de Filadelfia; reconocen apoyo de autoridades de EEUU

El Gobierno de México realizó la repatriación de los restos de los seis connacionales que murieron en el accidente...

HBus tendrá horario nocturno para estudiantes de Unison en Hermosillo: ¿A partir de qué hora y hacia dónde?

Hermosillo, Sonora.- Desde este lunes 7 de abril, Hermosillo contará con Hbus nocturno, el cual estará enfocado para los...

¿’Chingu Amiga’ se ira de México a Perú? Se rumorea tras ‘cancelación’ en redes

Sujin Kim, conocida en redes sociales como Chingu Amiga, atraviesa uno de los momentos más polémicos desde que comenzó a...

Joven madre es detenida por maltrato de su bebé de 7 meses: se drogaba frente a él y lo encontraron con síntomas de anemia

Hermosillo, Sonora.- La joven madre, Lizeth Ariday “N”, de 24 años de edad, fue detenida por el presunto delito...
- Advertisement -