-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Meta, empresa propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, prepara recorte de personal

Noticias México

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

A unos días del recorte que Elon Musk llevó a cabo en Twitter, otro gigante tecnológico, Meta, planea un despido masivo, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, citadas por el diario Dow Jones.

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, alista un recorte de personal que iniciaría este próximo miércoles 9 de noviembre, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Meta reportó una plantilla de 87 mil empleados a finales de septiembre pasado y pidió a su personal cancelar todos los viajes no esenciales a partir de esta semana.

En caso de concretarse la serie de despidos, sería la primera vez que la empresa reduce su plantilla laboral a lo largo de 18 años de historia.

Si bien es menor en porcentaje que los recortes en Twitter Inc. la semana pasada, que afectaron a alrededor de la mitad del personal de esa empresa, el número de empleados de Meta que se espera que pierdan sus puestos de trabajo podría ser el más grande hasta la fecha en una gran corporación tecnológica en un año que ha visto una reducción de la industria tecnológica.

Luego de que se dio a conocer que Meta planea recortar puestos de trabajo, un vocero de la empresa se negó a realizar algún comentario.

Señaló que el plan, como lo anunció Mark Zuckerberg es “enfocarse en sus inversiones y en áreas de crecimiento con alta prioridad”.

El plan se concretó el pasado viernes 4 de noviembre, cuando cerca de 3 mil 700 empleados de la red social fueron despedidos a través de un correo electrónico. El recorte también afectó a la plantilla de Twitter México, cuya oficina cerró.

Empleados de la plataforma acusaron que no se les notificó des despido y que se dieron cuenta cuando se les suspendió el acceso a los sistemas de la empresa, como el correo electrónico y Slack.

Este domingo 6 de noviembre, Twitter reconoció errores en el recorte de personal y se puso en contacto con decenas de empleados para pedirles que regresen a sus puestos de trabajo.

De acuerdo con personas con conocimiento de la situación, algunas personas fueron despedidas por error.

Información de Internet/elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...
-Anuncio-