-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Senasica impone cuarentenas a granjas en Sonora y Nuevo León por influenza aviar; detectan 296 mil aves contagiadas

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se localizaron 296 mil aves afectadas por influenza aviar catalogada como IAAP AH5N1 en 3 de 8 puntos focales.

Las autoridades mexicanas detallaron que estas aves lograron afectar a tres unidades de producción avícola tecnificadas: dos en Sonora y uno en Nuevo León

Además, el Senasica ordenó la cuarentena interna en ambos estados, por lo que no se podrán movilizar productos avícolas sin permiso de la autoridad sanitaria mexicana en los dos estados afectados.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) también explicó que los técnicos de la Dirección General de Salud Animal, adscrita a su cargo, instalaron una cuarentena en las granjas comerciales afectadas y aplicaron las medidas sanitarias indicadas.

Con ello, se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección de las unidades de producción avícola para iniciar el periodo de vacío sanitario y posteriormente introducir aves centinelas, que puedan constatar la ausencia del virus antes de reiniciar los procesos de producción.

Asimismo, la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales del Senasica informó que en todos los casos aplicó las medidas contraepidémicas correspondientes, que incluyen el rastreo del virus en 15 kilómetros a la redonda de los hallazgos.

Para poder reanudar la movilización y puesta en el mercado de sus aves, los productores deberán demostrar que las aves de sus unidades productivas están libres de cualquier virus aviar, así como contar con un registro ante la Sader y un certificado de medidas mínimas de bioseguridad que avale la salud de los animales.

El organismo de Agricultura mexicano refirió que la entrada de este virus era previsible por su presencia en los mercados estadounidense y canadiense recientemente.

Por último, informó que se encuentra en el análisis de la efectividad de las vacunas disponibles y trabaja en el diseño de una estrategia de vacunación para proteger a la avicultura mexicana.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando en Cerro de la Campana? Van 25 detenidos

@elalbertomedina ¿Qué está pasando en el Cerro de la Campana en #Hermosillo? #fyp #sonora #hermosillosonora #hmo #seguridad...

Charly, perrito que se hizo viral por manifestación de ExpoGan, se recuperó tras ser atropellado y busca un hogar definitivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La comunidad se unió para salvar las patitas de Charly, un perrito que se volvió viral por...

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...
-Anuncio-