-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Impensable frenar violencia en México sin reducir flujo de armas desde EEUU, señala Marcelo Ebrard

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La violencia en México no se reducirá si tampoco disminuye el flujo de armas provenientes de EU y que terminan en manos de narcotraficantes, advirtió el canciller Marcelo Ebrard.

En la inauguración de la conferencia internacional “El negocio de la letalidad: el tráfico de armas a México”, en el Colegio de México, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en las reuniones que ha sostenido con autoridades de EU ha expuesto la necesidad de frenar el tráfico ilegal de armas a México.

“Si no reducimos ese flujo es impensable reducir esa violencia”, mencionó.

Marcelo Ebrard explicó que como parte de las investigaciones para presentar las demandas de México contra fabricantes de armas en EU detectaron a través de la Fiscalía General de la República que 55 mil 996 armas incautadas en México entre el 1 de enero de 2020 y 22 de septiembre de 2022 provenían de EU, principalmente de condados de Arizona y Texas.

“Lo que hicimos ahora en Washington es aprobar nuestro plan de acción común y fijar las métricas. Por el lado de México, lo que hemos puesto sobre la mesa es para México lo esencial el control tráfico de armas hacia nuestro país. A ellos les preocupan esencialmente los precursores químicos que pasan por nuestro país y la fabricación de fentanilo”, apuntó.

Marcelo Ebrard afirmó que en lo que va de este siglo, EU no ha emprendido acciones contundentes en materia de control del tráfico de armas, por lo que consideró que los recursos legales interpuestos por el gobierno de México son fundamentales y oportunos, ya que se trata de un objetivo estratégico para garantizar la seguridad.

Al respecto, en uno de los paneles celebrados en la conferencia internacional, el académico Sergio Aguayo destacó la importancia de las demandas que ha promovido el gobierno mexicano.

“Es un hecho inédito, y no sólo inédito, sino valiente porque significa que el gobierno de México finalmente está dispuesto a tomar medidas concretas para defender a las y los ciudadanos mexicanos que son asesinados con armas estadounidenses”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-