-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Impensable frenar violencia en México sin reducir flujo de armas desde EEUU, señala Marcelo Ebrard

Noticias México

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La violencia en México no se reducirá si tampoco disminuye el flujo de armas provenientes de EU y que terminan en manos de narcotraficantes, advirtió el canciller Marcelo Ebrard.

En la inauguración de la conferencia internacional “El negocio de la letalidad: el tráfico de armas a México”, en el Colegio de México, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que en las reuniones que ha sostenido con autoridades de EU ha expuesto la necesidad de frenar el tráfico ilegal de armas a México.

“Si no reducimos ese flujo es impensable reducir esa violencia”, mencionó.

Marcelo Ebrard explicó que como parte de las investigaciones para presentar las demandas de México contra fabricantes de armas en EU detectaron a través de la Fiscalía General de la República que 55 mil 996 armas incautadas en México entre el 1 de enero de 2020 y 22 de septiembre de 2022 provenían de EU, principalmente de condados de Arizona y Texas.

“Lo que hicimos ahora en Washington es aprobar nuestro plan de acción común y fijar las métricas. Por el lado de México, lo que hemos puesto sobre la mesa es para México lo esencial el control tráfico de armas hacia nuestro país. A ellos les preocupan esencialmente los precursores químicos que pasan por nuestro país y la fabricación de fentanilo”, apuntó.

Marcelo Ebrard afirmó que en lo que va de este siglo, EU no ha emprendido acciones contundentes en materia de control del tráfico de armas, por lo que consideró que los recursos legales interpuestos por el gobierno de México son fundamentales y oportunos, ya que se trata de un objetivo estratégico para garantizar la seguridad.

Al respecto, en uno de los paneles celebrados en la conferencia internacional, el académico Sergio Aguayo destacó la importancia de las demandas que ha promovido el gobierno mexicano.

“Es un hecho inédito, y no sólo inédito, sino valiente porque significa que el gobierno de México finalmente está dispuesto a tomar medidas concretas para defender a las y los ciudadanos mexicanos que son asesinados con armas estadounidenses”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

¡Todavía hay tiempo! Continúa campaña de esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) informó que su campaña de esterilizaciones gratuitas a...

Celebración se va de las manos: Deja ascenso del Hamburgo 44 heridos con 19 en estado grave, en Alemania

Decenas de personas han resultado heridas, 19 de ellas de gravedad, durante las celebraciones del ascenso a la Bundesliga...

Isaac Paredes saca su lado romántico: ‘El de la H’ le pide a navojoense ser su novia en terreno de juego

El beisbolista hermosillense, Isaac Paredes, lució sobre el campo del Daikin Park, casa de Astros de Houston, pero ahora...

Segunda etapa de rehabilitación de la Catedral de Hermosillo culminará en julio

Hermosillo, Sonora.- Se estima que en alrededor de un mes y medio termine la segunda etapa de la rehabilitación...
-Anuncio-