-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

“Es normal que cambie la opinión pública”: Lorenzo Córdova sobre encuesta del INE

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, a través de su cuenta de Twitter, el titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, expresó que hace dos meses la confianza en el INE “era de 67 por ciento (en la mencionada encuesta); hoy ha crecido al 73 por ciento, según el último sondeo realizado. Es algo normal que cambie la opinión pública cuando existe más información disponible”, refiriéndose a la percepción de la ciudadanía respecto a la Reforma Electoral.

Añadió que en esa consulta que el INE llevó a cabo “en ese momento solo un 27% conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso”, se lee en la publicación.

Asimismo, enfatizó que dichos sondeos son hechos por el INE “con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto”, escribió el consejero presidente del INE.

En sus argumentos que realizó en Twitter, Córdova Vianello, indicó que “estas encuestas son encargadas por el INE con regularidad un par de veces al año y son publicadas, invariablemente, en el portal de transparencia del Instituto”, recalcó.

Lorenzo Córdova manifestó en días anteriores que la reestructuración del sistema electoral mexicano debe ser por consenso

El pasado 30 de octubre, Córdova Vianello declaró por medio de un videomensaje en sus redes sociales, la importancia de una de las recomendaciones emitidas por el órgano europeo, la cual es que una reforma electoral debe basarse en el diálogo de todos los actores políticos.

“Una reforma electoral requiere siempre del máximo consenso posible; un consenso que es el resultado del diálogo entre las fuerzas políticas y de un diagnóstico certero sobre el funcionamiento del sistema electoral que pretende modificarse”, señaló el titular del Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, dijo que luego de solicitar a la Comisión de Venecia que valorara la propuesta de reforma electoral, en caso de que en México la iniciativa triunfe, se necesitan eludir los ‘mayoriteos’, por lo que todas las fuerzas políticas del país deben estar unidas en la planificación de esta transformación en materia electoral.

“De las muchas conclusiones de la Comisión de Venecia, destaco sólo una: la necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteos y exclusiones que, de darse, van a ser -inevitablemente- la fuente de problemas que hoy ya superamos en materia electoral”, indicó Córdova Vianello.

El consejero presidente destacó que el Congreso de la Unión es la única instancia con el poder de hacer cambios a las leyes del país, por lo que advirtió que, bajo sus responsabilidades, ha puesto a disposición del legislativo toda la información sobre el sistema electoral nacional desde que preside al órgano (2014) y desde 1990, cuando se trataba del (Instituto Federal Electoral) IFE.

El investigador con licencia del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJUNAM), quien dicho en reiteradas veces estar en contra de una reforma electoral, afirmó que en la actualidad el país posee de una autoridad electoral sólida, la cual es reconocida a nivel internacional: “Afortunadamente México hoy cuenta con instituciones electorales acreditadas y robustas, un importantísimo acervo de información técnica y un prestigio internacional que nos ha convertido en un referente mundial sobre la organización de los comicios y el arbitraje de la contienda política”, manifestó.

Córdova Vianello apuntó que él requirió a la Comisión de Venecia la revisión de la propuesta de la reforma electoral: “El pasado 28 de junio solicité, en mi calidad de presidente consejero del INE, una opinión a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa, sobre las distintas iniciativas de reforma que se han promovido en este año en el congreso mexicano”, reveló.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-