-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

AMLO visita en Tabasco tumbas de sus padres y primera esposa por Día de Muertos

Noticias México

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Tabasco con motivo del Día de Muertos. Visitó las tumbas de su padres, Andrés López Ramón y de Manuela Obrador González, así como de su primera esposa, Rocío Beltrán.

Primero visitó el Panteón Central de Villahermosa, donde se encuentran los restos de sus progenitores. Ahí se detuvo brevemente a conversar con un grupo de personas que estaban en el sitio. Estuvo acompañado por su hijo menor, Jesús Ernesto López Gutiérrez.

Después estuvo en el Recinto Memorial para visitar el sepulcro de Rocío Beltrán, con quien estuvo casado 24 años y con quien procreó a sus primeros tres hijos (Andrés Manuel, Gonzalo y José Ramón).

Quiénes fueron los padres de AMLO

Los padres de AMLO eran comerciantes, uno de ellos originario de Veracruz. Sobre su padre, Andrés López Ramón se sabe que nació el 4 de febrero de 1914 en Tres Valles en una familia campesina en situación de pobreza.

Fue en su juventud que se mudó a Tabasco. El 30 de octubre de 1952 contrajo nupcias con Manuela Obrador en el poblado tabasqueño de Tepetitán; su matrimonio duró hasta el 2000, año en que murieron ambos.

Durante la infancia del mandatario nacional, la pareja se asentó en Macuspana. López Obrador visitó el sitio como parte de la grabación del documental Este soy yo.

A su paso por la localidad en la que creció, rememoró cómo era la vida de sus padres comerciantes. “Se metía en los arroyos, en las lagunas y en todas las orillas vendía mi madre mercancía”, dijo sobre Manuela.

Además de a Andrés Manuel, el matrimonio procreó a José Ramón, quién murió jugando con una pistola; José Ramiro que incursionó en la política y llegó a ser alcalde de Macuspana; Pedro Arturo que fue candidato del PRD para diputado federal de Tlaxcala; Pío Lorenzo, quien actualmente es investigado por las autoridades mexicanas; Candelaria Beatriz y Martín Jesús, que están alejados de la esfera política.

Quién fue Rocío Beltrán

El presidente conoció a su primera esposa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde él era docente. Se trataba de Rocío Beltrán Medina, con quien se casó el 8 de abril de 1979 en Villahermosa.

Se dice que ella tuvo gran influencia en la carrera política de López Obrador y que fue impulsora de uno de los cambios trascendentales en su trayectoria: dejar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Cuando la pareja llevaba 17 años de matrimonio, la salud de Rocío comenzó a decaer, debido a los estragos del lupus, una enfermedad que ataca el sistema inmunológico.

Beltrán falleció el 12 de enero de 2003, a los 46 años de edad. Se encontraba en su casa en la colonia Copilco Universidad junto a López Obrador, quien la bajó en brazos para que recibiera atención médica tras un ataque al corazón, sin embargo; ya no tenía signos vitales.

Su última aparición pública fue un año antes, durante la visita del Papa Juan Pablo II. En ese entonces AMLO era jefe de gobierno del Distrito Federal, actualmente Ciudad de México.

Desde su fallecimiento, que supuso un fuerte golpe para AMLO, él ha hecho algunas menciones en relación al apoyo que dio a su carrera. En noviembre de 2018 aseguró que “caminó de la mano y recorrió Tabasco cuando inició el movimiento de izquierda”.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...

A dos décadas de distancia

Ustedes me van a juzgar -les dijo a los diputados el entonces jefe de Gobierno, López Obrador- pero no olviden que...

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...
-Anuncio-