-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

De ahorros a ahorros en la CFE

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

Un país no está bien cuando su paraestatal, que genera la principal fuente de energía nacional, te pide que solo uses la lavadora del hogar con cargas completas de ropa para ahorrar luz, justo dos días después de conocerse de manera pública que la compañía del estado, la CFE, registró pérdidas por más de 50 mil millones de pesos durante el tercer trimestre del presente año, lo triple en comparación con los números presentados durante el mismo trimestre de 2021.

Mientras la Comisión Federal de Electricidad intensifica su campaña para sensibilizarte para que no gastes luz, el gobierno federal termina con el Horario de Verano luego de 26 años. Supuestamente el programa se implementó en 1996 en el gobierno de Ernesto Zedillo para esos fines. Tres gobiernos federales más mantuvieron el programa, pero a petición del gobierno de López Obrador fue cancelado ayer por razones de salud.

Es clara la narrativa de la compañía a cargo de Manuel Bartlett para sensibilizar el consumo de energía. Puede estar bien, pero ¿le pedirán a él que apague la luz de los gastos excesivos? ¿Le pedirán que baje el swicht para evitar la quiebra financiera de la CFE? ¿O nos esperamos al apagón de las finanzas? El argumento de Bartlett es la guerra de Rusia contra Ucrania ¿Pero cuándo y quién le va a pedir cuentas claras, con números?

***

Está en puerta la discusión del presupuesto 2023. Los legisladores federales tienen hasta el 15 de noviembre para aprobar el gasto del próximo año, por lo que es erróneo lo que han asegurado algunos legisladores de que la reforma electoral, que contempla desmantelar al INE se haya pasado para empalmarlo con el mundial de futbol de Qatar 2022 como una estrategia de distraer la atención con los juegos de las selecciones. Esa, sin embargo, no es la causa, el fondo real es que Morena empalmó la discusión presupuestal a la de la reforma electoral para presionar a los gobernadores apoyar dicho dictamen, para que por medio de sus diputados se dé el voto o los castigará con recursos, esto aunque el paquete económico de 2023 proponga ampliar la deuda pública que llegará a un crecimiento de 50 por ciento en su gobierno respecto a cómo la recibió. Ahora cada ciudadano debe 132 mil pesos, casi 44 mil más a lo que debía en inicio del sexenio, de acuerdo con un análisis del diputado Héctor Saúl Tellez, secretario de la Comisión de Presupuesto.

***

El que anda renovando sus mercados populares es el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Hubo recortes a su presupuesto pero se destinaron más de 33 millones de pesos. Actualmente se realizan trabajos de rehabilitación, de instalaciones de gas, eléctricas, hidráulicas y de drenaje en cerca de la mitad de los tradicionales mercados de la demarcación.

UPPERCUT: Efectivamente: Ricardo Monreal no es Alejandro Moreno. El senador de Morena puso quieta a Layda Sansores. La puso contra las cuerdas al darse a conocer el contraataque a través de Alejandro Rojas Díaz Durán, quien todos saben y es clara su acción de moverse en la grilla a favor de los intereses de su líder Monreal. Apodada la reina del cash y del mensaje sobre el cúmulo de propiedades ahora la tiene en una esquina con la guardia abajo. No responde, el upper ha sido contundente.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...
- Advertisement -