-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

7 de cada 10 garrafones de agua que venden “rellenadoras” tienen bacterias, señala asociación

Noticias México

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación, Agua en México A.C. señala que los vendedores desconocen si purificadoras, o “rellenadoras”, colonias hacen procesos técnicos para purificar el líquido, y solamente se fían de lo que les dice el proveedor, lo que da pie a que algunos de los envases puedan tener bacterias.

El agua podría contener bacterias, afirma asociación

Juan Francisco Bustamante, vocero de la Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación, Agua en México A.C., asevera que los vendedores sólo dan información de lo que les dicen los proveedores.

“Solamente se fían del proveedor que les dice ‘este filtro y esta purificación es la aceptable para cumplir con la norma’, y muchas veces lo hacen como un ‘emprendedurismo’. Sin embargo, al final de cuentas, están lucrando con la salud”, señaló.

La organización informa que en México hay 24 mil “rellenadoras” de agua. Para realizar un estudio de calidad, tomó 70 muestras del líquido que se vende en diversos estados.

“Nos arroja que el 70% de los envases de estos negocios de ‘rellenadoras’ presentan algún tipo de bacteria. Y el 50% presenta E. coli. Es decir, que toda el agua que se vende, o siete de cada 10 garrafones que se venden por parte de estos negocios de ‘rellenadoras’, están contaminados con algún tipo de bacteria”, explicó Bustamante.

  • El dato: en lo que va del 2022, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó 700 inspecciones y sancionó a 44 purificadoras.

Para mitigar riesgos, la recomendación es que, cuando se rellene un garrafón, se lave con anticipación; sobre todo si se acude a puntos de autoservicio.

Información de Uno Tv

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán regresará a Corte de Chicago en 2026 para definir fecha de sentencia

Chicago, Illinois.- Las autoridades federales de Estados Unidos fijaron para el 9 de enero de 2026 la fecha en...

Osmar Olvera hace historia al ganar plata junto a equipo mixto de clavados en Mundial de Natación

Osmar Olvera hizo historia en el deporte mexicano al conquistar su quinta medalla en Campeonatos Mundiales de Natación (una...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...

Sheinbaum se reúne con embajador de EEUU a una semana de que entren en vigor nuevos aranceles

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de...

Motociclista resulta lesionado en choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó con lesiones luego de chocar con otro vehículo al norte de Hermosillo, debido a que...
-Anuncio-