-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Se pierden 120 mil plazas de trabajo en mes de septiembre en el país: INEGI

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al mes de septiembre el número de personas ocupadas disminuyó en 120 mil 167 empleos, rompiendo con ello tres meses consecutivos al alza, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esto impactado por menores expectativas de crecimiento y alta inflación.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al noveno mes, el número de personas ocupadas fue de 57 millones 492 mil 318 personas, cifra que resultó menor a los 57 millones 612 mil 485 de personas con una actividad. En tanto que, en septiembre en su comparación anual la población ocupada alcanzó 57.5 millones de personas, lo que significó un aumento de 2.4 millones, en comparación con el mismo mes de 2021 que fue de 55.1 millones de personas.

Las plazas en las empresas han ido en disminución.

Por su parte, la Población Económicamente Activa (PEA) durante el mes de septiembre disminuyó en 246 mil 190 personas, al ubicarse en 59 millones 476 mil 190 personas. Respecto a las personas subocupadas, esto es, aquellas que declararon tener la necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, el número a septiembre ascendió a 4 millones 530 mil 489 personas, lo que significó una ligera baja de poco más de 15 mil personas en comparación con agosto pasado cuando se registraron cuatro millones 545 mil 505 personas.

Sobre la tasa de desocupación, los datos de la ENOE muestran que al noveno mes del año, esta se ubicó en un millón 984 mil 244 personas, esto es, 126 mil 023 personas menos, de lo registrado el mes previo que fue de dos millones 110 mil 267 personas.

Finalmente, el Inegi informó que la tasa de informalidad laboral en septiembre fue de 55.6 por ciento, lo que representó un incremento en comparación con el mes previo que fue de 55.5 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-