-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Alejandro Encinas señaló que se reunió con Tomás Zerón para buscar acuerdo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia aceptó haberse reunido con Tómas Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras pocos avances en su extradición por las investigaciones que existen en su contra por su presunta responsabilidad en la desaparición de  43 los estudiantes en Iguala, Guerrero.

“Es algo que ya informamos, estuvimos a solicitud de los padres de familia que en 21 ocasiones solicitaron que si no avanzaba el tema de extradición, se buscará establecer la comunicación para que pudier a asumir un convenio, un compromiso para aportar información”

De acuerdo con lo detallado por el también subsecretario de Derechos Humanos, en la reunión impulsada por los abogados del ex funcionario, se le ofrecieron abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumpliría de manera puntual.

Tomás Zerón no lo aceptó. Pesé a que actualmente el gobierno federal mantiene contacto con los abogados, hasta la fecha, no se ha aceptado asumir este compromiso, según lo informado por Alejandro Encinas.

En este sentido, negó haber descalificado su trabajo y el de sus compañeros en las investigaciones del Caso Ayotzinapa.

Esto tras la publicación de una entrevista en The New York Times (NYT), en la que él habría aceptado presentar pruebas sin verificar, hecho que significaría el desplome de los avances presentados en los reportes.

Respecto a la publicación, durante la conferencia matutina de este 27 de octubre, el funcionario dijo estar sorprendido y expresó que “ha sido muy difícil comprender lo que es un proceso de investigación tan complejo”.

“Soy el principal sorprendido, esa idea de que yo descalifique mi trabajo, pues la verdad no fue así. Sería una falta de respeto a mis compañeras y compañeros de trabajo que han abordado de manera muy seria y profesional”, expresó.

Información de Internet/Infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-