-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Alejandro Encinas señaló que se reunió con Tomás Zerón para buscar acuerdo

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia aceptó haberse reunido con Tómas Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras pocos avances en su extradición por las investigaciones que existen en su contra por su presunta responsabilidad en la desaparición de  43 los estudiantes en Iguala, Guerrero.

“Es algo que ya informamos, estuvimos a solicitud de los padres de familia que en 21 ocasiones solicitaron que si no avanzaba el tema de extradición, se buscará establecer la comunicación para que pudier a asumir un convenio, un compromiso para aportar información”

De acuerdo con lo detallado por el también subsecretario de Derechos Humanos, en la reunión impulsada por los abogados del ex funcionario, se le ofrecieron abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumpliría de manera puntual.

Tomás Zerón no lo aceptó. Pesé a que actualmente el gobierno federal mantiene contacto con los abogados, hasta la fecha, no se ha aceptado asumir este compromiso, según lo informado por Alejandro Encinas.

En este sentido, negó haber descalificado su trabajo y el de sus compañeros en las investigaciones del Caso Ayotzinapa.

Esto tras la publicación de una entrevista en The New York Times (NYT), en la que él habría aceptado presentar pruebas sin verificar, hecho que significaría el desplome de los avances presentados en los reportes.

Respecto a la publicación, durante la conferencia matutina de este 27 de octubre, el funcionario dijo estar sorprendido y expresó que “ha sido muy difícil comprender lo que es un proceso de investigación tan complejo”.

“Soy el principal sorprendido, esa idea de que yo descalifique mi trabajo, pues la verdad no fue así. Sería una falta de respeto a mis compañeras y compañeros de trabajo que han abordado de manera muy seria y profesional”, expresó.

Información de Internet/Infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-