-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

¿Se va Arganis de la SICT?

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

Mandaron al personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a trabajar a casa después del ciberataque sufrido el lunes 24 de octubre. Se dio la orden a los empleados de todos los niveles de la dependencia a no usar las computadoras.

El virus que sorprendió al sistema encriptó todos los archivos de la dependencia y nadie pudo abrirlos, a pesar de los intentos. De acuerdo con información obtenida por esta columna directores de área recibieron información a través de sus celulares en donde les informan que se trata de una infección de ransomware. “Los equipos se están aislando y se están tomando medidas de contención”.

En la comunicación se reveló que los sistemas de la Agencia Federal de Aviación (AFAC), encargada de coordinar, vigilar y operar servicios nacionales e internacionales, fue atacada desde el sábado en la mañana, por lo que también se suspendieron actividades. “Presumimos que existen más equipos dañados que aún no se reportan”. La orden de la oficina del secretario a los directores de área es respaldar toda la información de la dependencia que se pueda que hayan manejado en archivos o carpetas personales. 

Trascendió ayer que el secretario Jorge Arganis será removido en las próximas horas de la dependencia después de 48 días de haberse separado temporalmente por cuestiones de salud. El lunes, después del ciberataque apareció desmejorado y de forma repentina en Palacio Nacional, donde estuvo más de dos horas en una reunión con el presidente López Obrador. Atacada y sin titular o con titular enfermó no puede seguir, es cierto, administrada la dependencia, pero el problema va más allá: el gobierno federal está siendo doblegada a manos de los atacantes de sistemas y eso se acepte o no desde Palacio está vulnerando a la administración del presidente López Obrador. Mientras tanto la clase gobernante mantiene la borrachera electoral. La cruda será contundente.

***

La noche del lunes se les vio en un restaurante de Polanco a María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua; a Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, senadores del PRI y Miguel Ángel Mancera, senador del PRD. Los tres legisladores pintaron su raya y mandaron al carajo a sus respectivos presidentes nacionales de partido, pues la militarización llevó a los tres legisladores a tomar un rumbo diferente a la posición que mantenían las dirigencias del PRI y PRD, respectivamente. Se sabe que en la charla hablaron sobre encontrar coincidencias en una ruta rumbo al 2024, platicaron de las alianzas, y sobre la posibilidad de ir solos o juntos como partidos. También hablaron sobre la situación política del país y de la oposición. En fotografías de la reunión en poder de esta columna, se les ve contentos y contentas a Ruiz Massieu y a Campos, quienes buscan la candidatura presidencial.

Uppercut: Nayarit sigue sin recibir atención después del paso del huracán. Su titular de gobierno fue senador y votó por la desaparición del Fonden. Así es la realidad nacional.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Sentencian a más de 20 años de cárcel a juez que participó en caso Genaro, encontrado sin vida en celda en Navojoa

Navojoa, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que con la sentencia de 24 años...

Encuentran a hombre sin vida por impactos de bala en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.– Integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz localizaron el cuerpo de un hombre en la entrada del...

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Acuña Laboratorios transforma la atención clínica con estudios de alta especialidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 60 años de experiencia, Acuña Laboratorios se ha posicionado como un lugar de calidad...
- Advertisement -