-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Michoacán y Quintana Roo avalan permanencia de Ejército en las calles hasta 2028; van 12 entidades

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de octubre (SinEmbargo).- Los congresos de Michoacán y Quintana Roo aprobaron este miércoles el decreto que avala la reforma constitucional que extiende la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028; sólo falta que al menos seis legislaturas más lo avalen.

El Congreso michoacano aprobó, de última hora y con mayoría de votos, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo quinto transitorio del decreto por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional.

Con 26 votos a favor y ocho en contra, diputados locales aprobaron la reforma en presencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, durante la sesión del pleno de la 74 Legislatura local.

La minuta fue valada por legisladores del Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mientras que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estuvieron en contra.

Quintana Roo también se sumó esta madrugada a los congresos estatales que dijeron sí a la reforma constitucional, aprobada por el Congreso de la Unión, para que las Fuerzas Armadas participen en las en tareas de seguridad pública por seis años más.

Con 21 votos a favor de los diputados de Morena y aliados, y dos en contra de las legisladoras Cinthya Millan, del PAN, y Maritza Basurto, de Movimiento Ciudadano (MC).

Al emitir su posicionamiento, la Diputada panista mencionó que esta militarización sólo es parte de la fallida estrategia de seguridad del Gobierno federal.

“Han pasado tres años y lo único que vemos es que la estrategia es fallida, ahora quieren prolongar por nueve años la militarización del país, cuando estamos viviendo la peor ola de violencia (…) Quintana Roo es la tercera entidad con más incidencia delictiva”, dijo.

En la reforma aprobada se establece que en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Oaxaca se convirtió hace una semana la primera entidad en avalar la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y le siguieron Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Baja California, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, y ahora Michoacán y Quintana Roo.

La minuta de la reforma constitucional para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública avanza en los Congresos de las 32 entidades federativas para lograr su constitucionalidad y sólo se necesita la aprobación de al menos 17 congresos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-