-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Limitar consumo de carne a dos hamburguesas a la semana puede salvar al planeta, según estudio del Instituto Mundial de Recursos Globales

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Octavio Torres

Si quieres salvar al mundo, es posible que tengas que reducir tu consumo de carne roja al equivalente de solo dos hamburguesas a la semana, estimó en un estudio el Instituto Mundial de Recursos Globales.

La producción de carne de res es uno de los factores más contaminantes y que están llevando al mundo a un elevado calentamiento de la atmósfera. Por ello, el informe ‘Estado de la Acción Climática 2022’ del Instituto de Recursos Globales advirtió que para evitar una crisis climática catastrófica se debe reducir el consumo de carne por persona desde ahora.

Según los cálculos del instituto, en las regiones de alto consumo, se deberá reducir la ingesta de carne diaria a 79 kilocalorías por persona para 2030 y a 60 kilocalorías para 2050, lo cual equivale a consumir únicamente dos hamburguesas de carne por semana.

Actualmente, en los países ricos se consumen 79 kilocalorías diarias de carne roja. Y no solo eso, las emisiones por la producción de carne se han elevado, en lugar de reducir. Además, el 14% de la producción de alimentos todavía se pierde en el camino de la granja al suministro; y otro 17% se pierde en los puntos de venta minoristas.

Pero el consumo de carne solo sería uno de los objetivos para lograr la meta del Acuerdo de parís, de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius. Pero no es la única acción que recomienda el WRI ( por sus siglas en inglés).

 Cambiar a dietas más saludables y sostenibles cinco veces más rápido al reducir el consumo per cápita de carne de rumiante al equivalente de 2 hamburguesas por semana en Europa, América y Oceanía  Instituto de Recursos Mundiales

De hecho, ninguno de los otros objetivos está llevándose a cabo a la velocidad que se requiere. Por eso, el instituto planteó que es necesario expandir seis veces más rápido el uso del transporte público, reducir la tasa anual de deforestación 2.5 veces más de lo que se ha hecho hasta ahora.

Los otros indicadores incluyen la reducción acelerada del uso de combustibles fósiles, uso de transportes eléctricos, para que las ventas anuales representen entre el 75 y el 95% de la industria automotriz. Actualmente, las ventas de los vehículos eléctricos solo representan el 8.7% del total.

Pero el mundo está rezagado mucho más en otros objetivos. Principalmente en lo que se refiere al uso de gas derivado de combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica, la reducción del uso del carbón para producción mundial de acero, reducción del uso del automóvil, la destrucción de manglares y la reducción de emisiones globales de gases de efecto invernadero de la producción agrícola.

A México le esperan más desastres naturales en el sureste y la costa del Pacífico

Nuestro país es el responsable del 1.42% (647 MtCO2eq) de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, mientras que las actividades más contaminantes en orden de importancia son: el transporte, la generación de electricidad, la agricultura, la industria manufacturera y de la construcción, y los residuos, indicó un informe reciente del Tecnológico de Monterrey.

La Mtra. Mariajulia Martínez Acosta, Directora Adjunta de la Iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey, indicó recientemente que de no implementarse mayores estrategias para combatir la situación actual, las pérdidas económicas para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, podrían rebasar los 1,000 millones de dólares para el 2029, mientras que los costos acumulados serían comparables a la pérdida de 1,058 billones de dólares.

Además, se pronostica la disminución de lluvias, principalmente en el sureste, centro y la costa del Pacífico, de al menos 10% de sus niveles actuales para 2050. De igual forma, existe la posibilidad de un aumento en la temperatura, equivalente a los 2°C en norte de país y de 1 a 1.5°C en el resto del territorio.

Asimismo, la experta acotó que México se convirtió en el segundo país del mundo en implementar una legislación nacional contra el cambio climático, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para 2020, 35% para 2024 y en 50% para 2050.

Finalmente recalcó, que es indispensable seguir incentivando inversiones financieras a favor de la acción climática, redoblar esfuerzos en acciones de mitigación y adaptación, así como continuar alineándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París, por medio de la cooperación multiactor con la participación de todos los sectores: empresas, gobiernos, sociedad civil y universidades.

¿Cuánta carne consume México?

El país es el quinto en consumo de carne a nivel mundial, con 69 kilogramos por cada mexicano al año, en promedio, al cierre de 2019, según el Consejo Mexicano de la Carne. Pero eso incluye carne de todo tipo, res, pollo y cerdo.

En cuanto a la carne de res, México consume cerca de 60 millones de toneladas al año y produce, de hecho, poco más de lo que consume, lo cual le permite exportar a otros mercados.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-