-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Guerrero se convierte en el estado 31 en México en reconocer el matrimonio igualitario

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chilpancingo, Guerrero.- El Congreso de Guerrero aprobó reformas al Código Civil para reconocer el matrimonio igualitario en la entidad.

Con 38 votos a favor, 6 en contra y dos abstenciones, se avalaron las modificaciones al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil, no solo para el matrimonio igualitario, sino también para reconocer el “concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin discriminación alguna”.

Con esta votación, Guerrero se convierte en la entidad número 31 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, colectivos LGBT+ han señalado que aún faltan modificar leyes de los estados de Chihuahua y Guanajuato que lo permiten solo por decreto, así como en Aguascalientes, Chiapas y Nuevo León que lo hacen por orden judicial.

En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que en todo México puedan celebrarse matrimonios entre personas del mismo sexo, a pesar de que las leyes locales no lo consideren legal.

En junio del 2022, diputados de Morena presentaron ante el Congreso de Guerrero la iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario, lo que representó un avance para colectivos en el estado.

“Que se apruebe el matrimonio igualitario sería el pago de una deuda histórica a muchos miembros de la comunidad LGBT que han sido asesinados y que han muerto, que esto siente precedentes para que podamos seguir avanzado con las demás leyes”, dijo Ricardo Locia antropólogo, activista por los derechos de la población LGBTI+ e integrante del Colectivo Lgbti+ Orgullo Guerrero.

Desde 2017, estos colectivos contabilizan los crímenes de odio en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-