-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Guerrero se convierte en el estado 31 en México en reconocer el matrimonio igualitario

Noticias México

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chilpancingo, Guerrero.- El Congreso de Guerrero aprobó reformas al Código Civil para reconocer el matrimonio igualitario en la entidad.

Con 38 votos a favor, 6 en contra y dos abstenciones, se avalaron las modificaciones al Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley del Registro Civil, no solo para el matrimonio igualitario, sino también para reconocer el “concubinato de todas las personas mayores de 18 años, sin discriminación alguna”.

Con esta votación, Guerrero se convierte en la entidad número 31 del país en reformar el Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, colectivos LGBT+ han señalado que aún faltan modificar leyes de los estados de Chihuahua y Guanajuato que lo permiten solo por decreto, así como en Aguascalientes, Chiapas y Nuevo León que lo hacen por orden judicial.

En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puerta para que en todo México puedan celebrarse matrimonios entre personas del mismo sexo, a pesar de que las leyes locales no lo consideren legal.

En junio del 2022, diputados de Morena presentaron ante el Congreso de Guerrero la iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario, lo que representó un avance para colectivos en el estado.

“Que se apruebe el matrimonio igualitario sería el pago de una deuda histórica a muchos miembros de la comunidad LGBT que han sido asesinados y que han muerto, que esto siente precedentes para que podamos seguir avanzado con las demás leyes”, dijo Ricardo Locia antropólogo, activista por los derechos de la población LGBTI+ e integrante del Colectivo Lgbti+ Orgullo Guerrero.

Desde 2017, estos colectivos contabilizan los crímenes de odio en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden pañales para Psiquiátrico Cruz del Norte: institución justifica su colecta

@elalbertomedina En #Sonora, piden PAÑALES para el psiquiátrico Cruz del Norte... InsitituciónJUSTIFICA su colecta, y dice que...

El virus del absolutismo

En 2004, la película alemana El hundimiento (Der Untergang) ofrecía un crudo retrato de los últimos días de Adolf...

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...
-Anuncio-