Hermosillo, Sonora.- Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, se reunió con las y los diputados locales, para solicitarles que aprueben la participación de las Fuerzas Armadas de seguridad pública en las calles hasta el 2028.
En el Pleno del Congreso del Estado, el funcionario federal aseguró que al aprobar esta iniciativa, en Sonora se pondrá orden y disciplina en tareas de seguridad pública, gracias al trabajo de los elementos de estas instituciones para erradicar la inseguridad.
“En qué consiste la reforma constitucional, es simplemente la reforma a un artículo transitorio del Decreto que dio origen a la Guardia Nacional. Esta reforma constitucional de origen data de marzo del 2019 y ahí por primera vez en la historia de este país, se pudo construir la posibilidad de que la fuerza armada permanente participara en tareas de seguridad pública.
Se pudo construir en un momento en que había que tomar la decisión de qué país queríamos, qué tanto queríamos avanzar en la búsqueda de la tan anhelada paz, en la construcción de la seguridad que muchos millones de mexicanos anhelamos, aún quienes difieren de nosotros”, expresó el funcionario federal.
Adán Augusto añadió: quienes tienen posiciones políticas, ideológicas distintas, coinciden en la urgente necesidad de construir la paz y de alguna manera de iniciar una recomposición del tejido social de este país construyendo instituciones que nos ayuden con eficacia con las tareas de seguridad pública”.
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora aseguró que el concepto de militarización del país con la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, es utilizado erróneamente
“El tema de la militarización, yo creo con todo respeto, que hay un concepto totalmente equivocado de lo que es la militarización, ustedes no ven a un solo militar aquí en este Congreso, no ven a un solo militar en mi gabinete, no ven a un solo militar en el gabinete del presidente López Obrador, a excepción de aquellos que por Ley deben de ser militares o marinos, no ven en la Cámara Diputados a un solo militar, ni en la Cámara de Senadores, ¿¡dónde está la militarización!?
Claro que los vemos en tareas de seguridad, dónde los vamos a ver, además el Ejército tiene 200 y tantos mil elementos, la responsabilidad constitucional del Ejército, es la defensa de la seguridad nacional, nada más que por décadas, siglos, cuando menos uno, que nuestro país afortunadamente no tiene un solo problema de conflicto armado internacional, no tenemos conflictos con los países hermanos de Centro y Sudamérica”, expresó el mandatario estatal.
Las y los legisladores locales de las diversas bancadas del Poder Legislativo local, emitieron sus posicionamientos respecto a la aprobación de esta iniciativa, tanto a favor como en contra.
Quienes estuvieron a favor de la propuesta legislativa fueron los grupos parlamentarios de Morena, Partido Encuentro Solidario, Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido de la Revolución Democrática, a excepción de Movimiento Ciudadano y el Partido Acción Nacional, que se manifestaron en contra.