-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Congreso de Veracruz avala que el ejército permanezcan en las calles hasta el 2028

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de Veracruz aprobó que la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, se mantengan en las calles hasta el año 2028, convirtiéndose en el estado número 8 en ratificar esta reforma constitucional.

La aprobación se realizó con 38 votos a favor, 9 en contra y una abstención, en una votación realizada unas horas después de que el secretario de gobernación, Adán Augusto López hiciera una visita al Congreso para pedir la votación a favor de esta iniciativa.

Se opusieron a la reforma puesto que argumentaron que se trata de un intento de militarizar el país y que la presencia de las fuerzas armadas en las calles puede generar hechos de violencia como lo ocurrido en Tlatlaya o Ayotzinapa.

“El voto no es en contra de las fuerzas armadas, sino en contra de prolongar la estrategia de seguridad”, señaló la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldan.

Durante la votación, subieron al estrado diputados locales panistas que no estuvieron durante la visita del secretario de gobernación.

“Y es que hay que decirlo con todas sus palabras: el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador, para extender por tiempo indefinido el control militar de las tareas de seguridad pública a nivel federal, constituye una grave amenaza a los derechos humanos y la transparencia”, aseguró la diputada panista Nora Jessica Lagunes Jáuregui.

Dijo que el extender el tiempo del Ejército en las calles es muestra de una estrategia fallida en materia de seguridad de los estados y municipios.

Cabe señalar que al tratarse de una reforma constitucional, requiere de 17 estados que la aprueben para poder entrar en vigor.

Información de Nación 321

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-