-Anuncio-
miércoles, septiembre 3, 2025

Pfizer comercializará sus vacunas contra covid-19 a partir del 2023; costarán 130 dólares

Noticias México

‘Lorena’ toma fuerza y se convierte en huracán categoría 1: afectará Sonora y otros estados

La tormenta tropical “Lorena” evolucionó a huracán categoría 1 en aguas del Pacífico, confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Asesinan en ataque armado a Nabor Hossein, subsecretario de Bienestar en Guerrero

Este martes fue asesinado Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar del gobierno de Guerrero. De acuerdo con reportes, el funcionario...

Asaltan al hipnotista John Milton en carretera de Sinaloa y le quitan su camioneta, visas y pertenencias

El hipnotista John Milton fue víctima de un asalto la tarde del lunes sobre la carretera Culiacán-El Dorado, cuando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Pfizer cobrará entre 110 y 130 dólares por una dosis de su vacuna contra covid una vez que el gobierno de Estados Unidos deje de comprarlas.

Sin embargo, la farmacéutica aclara que su proyección es que muchas personas seguirán recibiendo los biológicos de forma gratuita.

Los ejecutivos de Pfizer explicaron que el precio comercial de las dosis para adultos podría comenzar a aplicarse a partir de 2023, dependiendo de cuándo el gobierno elimine gradualmente su programa de compra y distribución de inyecciones.

El fabricante de medicamentos apuntó que espera que las personas con seguro de salud privado o cobertura a través de programas públicos como Medicare o Medicaid no paguen nada.

La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio requiere que las aseguradoras cubran muchas vacunas recomendadas sin cobrar gastos de bolsillo.

Un portavoz dijo que la compañía también tiene un programa de asistencia basado en los ingresos que ayuda a los residentes estadounidenses elegibles sin seguro a recibir las vacunas.

El precio haría que la vacuna de dos dosis sea más costosa para los clientes que pagan en efectivo que las vacunas anuales contra la gripe. Esos pueden variar en precio desde alrededor de los 50 a los 95 dólares, según CVS Health, que administra una de las cadenas de farmacias más grandes del país.

Un ejecutivo de Pfizer explicó el jueves que el precio refleja mayores costos por cambiar a viales de dosis única y distribución comercial. La ejecutiva, Angela Lukin, justificó que el precio estaba muy por debajo de los umbrales normales “para lo que se consideraría una vacuna altamente efectiva”.

El fabricante de medicamentos indicó en 2021 que estaba cobrando 19.50 dólares por dosis al gobierno de EEUU y que tenía tres niveles de precios a nivel mundial, según la situación financiera de cada país.

En junio, la compañía informó que la administración de Joe Biden compraría 105 millones de dosis adicionales en un acuerdo que ascendía a aproximadamente 30 dólares por inyección. El gobierno tiene la opción de comprar más dosis después de eso.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Despropósitos democráticos

Hechos, no palabras” (frase popular). Alicia Bárcena, titular de Semarnat, habló del clima y sus retos en conferencia internacional donde...

Cancelan por inseguridad tradicional Palenque de Culiacán 2025

La situación de inseguridad en la capital sinaloense llevó a los organizadores del Palenque de Culiacán a suspender de...

Sheinbaum visitará Sonora este sábado: tendrá evento en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte de su gira de "rendición de cuentas" a casi un año de iniciar su mandato,...

Trump asegura que presidentes de China, Rusia y Corea del Norte conspiran en su contra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes a su homólogo chino, Xi Jinping, de “conspirar” contra...

Xi Jinping y Vladímir Putin inauguran desfile por 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico

El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que “el pueblo chino realizó una gran contribución para salvar la civilización humana...
-Anuncio-