-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Huracán “Roslyn” intensifica su fuerza y es categoría 4; llegará a Mazatlan

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El huracán ‘Roslyn’ se intensificó a categoría 4 la mañana de este sábado, debido a que incrementó la fuerza de sus vientos, ya que así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo al comunicado que emitió el organismo que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fue durante la madrugada de este 22 de octubre que el ciclón tropical aumentó su categoría en la escala Saffir-Simpson.

A las 7:00 horas del centro de México de este sábado, el fenómeno meteorológico se localizó a 250 kilómetros, aproximadamente, al suroeste de Manzanillo, en el estado de Colima.

Asimismo, el SMN detalló que el huracán se encuentra a 320 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco, y tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, rachas de 240 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

¿Cómo afectará el ciclón a la República Mexicana?

En el comunicado, la Conagua explicó que las bandas nubosas del fenómeno provocarán lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit.

Además, precipitaciones intensas en Colima y Michoacán, viento con rachas de 120 a 150 km/h y un oleaje elevado de cuatro a seis metros de altura en la costa de Jalisco.

En tanto, en las costas de Colima, Michoacán y Nayarit, se esperan rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, con olas de dos a cuatro metros de altura.

El Servicio Meteorológico Nacional también señaló que el ciclón se intensificaría a categoría 4 durante este sábado, mientras que tocaría a tierra como 3 en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en Jalisco, o bien, en Nayarit.

Sin embargo, debido a las posibles afectaciones, se estableció zona de prevención desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, en el estado de Nayarit, incluidas las Islas Marías.

Finalmente, también se estableció zona de vigilancia por efectos del huracán ‘Roslyn’ desde el norte de El Roblito, hasta Mazatlán, en Sinaloa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-